Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCervantes Posada, María Margarita
dc.contributor.authorGarcía Becerra, Carolina
dc.contributor.authorRodríguez González, Diana María
dc.date.accessioned2012-12-05T19:43:53Z
dc.date.available2012-12-05T19:43:53Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationAYALA Ruiz Luis Fernando, La Cadena de valor, Gerencia de Mercadeo, Articulo disponible en: www.3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc057.htm
dc.identifier.citationBELTRÁN Jesús Mauricio, Indicadores de Gestión, herramientas para lograr la competitividad. 3R Editores, Bogotá 1998. p 35 – 36
dc.identifier.citationFERNÁNDEZ Alberto, El Balanced Scorecard, ayudando a implantar la estrategia. Articulo disponible en: http://www.iese.edu
dc.identifier.citationFundación Teletón, www.teleton.org.co.
dc.identifier.citationKAPLAN Robert, NORTON David, El Cuadro de Mando Integral. Ediciones Gestión 2000, S.A, Barcelona 1997.
dc.identifier.citationKAPLAN Robert, NORTON David, The Balanced Scorecard. Harvard Business School Press, Boston 1996.
dc.identifier.citationKAPLAN Robert, NORTON David, “Using the Balance Scorecard as a Strategic Management System”, Harvard Business Review.
dc.identifier.citationK. J. Halten: (1987). Artículo disponible en: www.gestiopolis.com/canales/gerencia/articulo.
dc.identifier.citationLa Clínica Universitaria Teletón, disponible en: http://www.clinicauniversitariateleton.com.co
dc.identifier.citationMapas estratégicos, relaciones causa – efecto. Articulo en línea http://www.5campus.com/LECCION/bsc/INICIO.HTML
dc.identifier.citationMENDOZA, Álvaro. Proyección social Universidad de la Sabana, disponible en http://sabanet.edu.co
dc.identifier.citationModelo de Planeación estratégica en las instituciones de salud en Latinoamérica. Disponible en línea: www.gerenciasalud.com
dc.identifier.citationPORTER Michael, What is strategy? Harvard Business Review, Artículo 1996.
dc.identifier.citationPORTER Michael, Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental. México, 1997
dc.identifier.citationProyecto Educativo Institucional. Universidad de la Sabana Chía: 2000.
dc.identifier.citationSERNA GOMEZ Humberto. Planeación y Gestión Estratégica. p. 17. 4 edición 1996.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4690
dc.description201 páginas
dc.description.abstractEste proyecto se realizó gracias a la necesidad de diseñar una metodología para la planeación estratégica y el establecimiento de indicadores de gestión, el cual ayudará a la Clínica a monitorear sus procesos mediante indicadores que permitan evaluar su gestión en cada una departamento. A lo largo del desarrollo de este proyecto se determinó y validó una metodología práctica de Planeación estratégica que permite enfocarse en el cumplimiento de la estrategia, se determinó una metodología para el establecimiento de indicadores de gestión, calidad e impacto que permiten monitorear los factores claves dentro de la Clínica Universitaria. Para validar y aplicar la metodología se escogió el departamento de Rehabilitación de la Clínica por tener inmerso en el proceso de diferentes disciplinas.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CO
dc.subjectIndicadores de eficienciaes_CO
dc.subjectServicio al clientees_CO
dc.subjectMejoramiento de procesoses_CO
dc.titleMetodología para la implementación de planeación estratégica e indicadores de gestión de la Clínica Universitaria Teletón y prueba Piloto en el departamento de rehabilitaciónes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local88051
dc.identifier.localTE04020
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem