Paradojas del mentiroso y dialeteísmo: un análisis del tratamiento de la paradoja del mentiroso en la motivación del dialeteísmo de Graham Priest

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/46610Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Rivas Robledo, PabloAsesor/es
Espejo Serna, Juan CamiloData
2020-12-01Resumo
Con el advenimiento de la lógica moderna a principios del siglo XX, Frege y WhiteheadRussell incorporaron en sus lógicas el principio de explosión o Ex Quodlibet Contradictione (ECQ), según el cual de dos afirmaciones contradictorias entre sí se sigue cualquier otra afirmación.1 Presumiblemente, este principio tiene su origen en el siglo XII en la lógica de William de Soissons (Martin, 1986, p. 565) y tuvo una gran acogida entre pensadores posteriores, como Alexander de Neckham y el Pseudo-Escoto (Priest, 2007, p. 133). Como muchos temas de la lógica medieval, el principio de explosión pasó desapercibido en occidente hasta su reaparición en el siglo XX.