Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillamizar Perdomo, Juan Carlos
dc.contributor.authorCarreño Páramo, Mariana
dc.contributor.authorGuevara Hurtado, Alexandra
dc.date.accessioned2012-12-05T15:08:35Z
dc.date.available2012-12-05T15:08:35Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2012-12-05
dc.identifier.citationSTAIR, Ralph M., REYNOLDS, George W., CORO, Julio, BLANCO, Jorge L., y MERCADO, Enrique. “Principios de sistemas de información: un enfoque administrativo” Cuarta edición. Ed. Thomson. México 2000.
dc.identifier.citationJOHNSON, Richard A., KAST, Fremont E. y ROSENZWEIG, James E. “Teoría, integración y administración de sistemas. Ed. Limusa. México 1983.
dc.identifier.citationLAUDON, Kenneth C. y LAUDON, Jane P. “Sistemas de información gerencial: administración de la empresa digital” Octava Edición. Ed. Pearson Educación. México 2004.
dc.identifier.citationSCOUT, George M. “Principios de sistemas de información” Ed. McGraw-Hill. México 1988.
dc.identifier.citationDAVIS, Gordón B. y OLSON, Margrathe H. “Sistemas de información gerencial” Ed. McGraw-Hill Latinoamericana. Bogotá 1987.
dc.identifier.citationMCLEOD, Raymond. “Sistemas de información gerencial” Séptima edición. Ed. Prentice-Hall Hispanoamérica. México 2000.
dc.identifier.citationJOHNSON, James L. “Bases de datos: modelos, lenguajes, diseños” México: Oxford University Press. 2000.
dc.identifier.citationPECK, George. Seagate Crystal Reports 8. Manual de referencia. Osborne McGraw-Hill. España 2002.
dc.identifier.citationRIORDAN M. Rebecca, Aprenda Programación en Microsoft SQL SERVER 2000. Editorial McGraw-Hill. España 2001.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4651
dc.description391 páginas incluye indice
dc.description.abstractTeniendo como base la importancia de la información, el presente proyecto analiza y asocia datos aislados generados en el desarrollo de las actividades de la Clínica Universitaria Teletón; los cuáles por si solos no son significativos pero al ser interrelacionados, se obtiene información que es de gran valor para la gestión administrativa, médica y gerencial; el cuál se refleja en la optimización, en la toma de decisiones y en un mejor manejo organizacional. Para lograrlo, se desarrolló un sistema de información gerencial que involucra el levantamiento de información, el diseño de sistema de información gerencias y la construcción de la base de datos obteniendo como producto final la generación de informes administrativos y asistenciales.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectComunicación organizacionales_CO
dc.subjectEstrategia organizacionales_CO
dc.subjectSistemas de información en administración -- Toma de decisioneses_CO
dc.titleSistema de información gerencial basado en los registros individuales de prestación de salud RIPS para la Clínica Universitaria Teletón Universidad de La Sabanaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local88299
dc.identifier.localTE04063
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem