Juegos de negociación: estrategia para formación de competencias ciudadanas en universitarios

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/44316Visitar enlace: https://educacionyeducadores.u ...
Visitar enlace: https://educacionyeducadores.u ...
ISSN: 0123-1294
DOI: https://doi.org/10.5294/edu.20 ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Núñez Rueda, Silvia Nathalia; Zambrano Mantilla, Angélica María; Palacio García, Luis Alejandro; Maldonado Serrano, Jorge FranciscoDate
2020-08-04Abstract
Las competencias ciudadanas son todas las habilidades necesarias para ejercer, defender y difundir los derechos, participar en la política y comprender de forma crítica la sociedad, sus instituciones y normas. Con el propósito de formar integralmente en estas competencias surge el Taller juegos de negociación, en el que se propone una serie de retos que sitúan al estudiante como actor responsable de su aprendizaje al analizar y resolver problemas sociales. A partir de una evaluación cualitativa, el equipo de investigación busca responder la pregunta sobre la efectividad Taller juegos de negociación para la formación en competencias ciudadanas en un grupo de universitarios. El estudio muestra una incidencia positiva del Taller juegos de negociación en la formación de competencias como el multiperspectivismo y el pensamiento sistémico. Citizen skills are those necessary to exercise, defend, and disseminate rights, participate in politics, and critically understand society, its institutions, and rules. To develop these skills comprehensively, the Negotiation Games Workshop proposes a
series of challenges that make the student the actor responsible for their learning
when analyzing and solving social problems. Based on a qualitative assessment, the
research team seeks to answer the question about the effectiveness of such a workshop in developing citizen skills in a group of university students. The study shows
a positive impact of the workshop on learning skills such as multiperspectivism and
systemic thinking.
Keywords
Ubication
Educación y Educadores, 23(2), 291-308