Proceso creativo para la definición de un modelo de negocio digital para los microempresarios del sector de la música

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/43362Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Campo Romero, Juan CarlosAsesor/es
Mejía Villa, Andrés HernánDate
2020-08-14Abstract
En la actualidad colombiana, y particularmente en la ciudad de Bogotá, se puede observar el surgimiento de muchas iniciativas de agrupaciones musicales que se constituyen en medio de la informalidad y como medio de sostenimiento familiar. Así mismo, se puede evidenciar que la gran mayoría carecen de procesos gerenciales y administrativos que les permitan desarrollar las mejores prácticas de una estructura organizacional. Este grupo de artistas muchas veces se concentran en Bogotá para buscar oportunidades laborales en medio de la informalidad, haciendo parte de las cifras y registro que señala el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) con respecto a la proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el cual arrojó un 46,8% para el trimestre móvil junio - agosto 2018; Y para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas arrojó una cifra de 48,0%. (En Bogotá D.C. (41,1%).