El desarrollo del pensamiento científico en jóvenes que inician la universidad bajo la condición de mecanismos de excepción :cinco alternativas para lograrlo

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/4268Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
García Antivar, Amparo; Figueredo Serpa, Sandra; Manchola Mahecha, Jimena; Parra Barragán, Gloria MarcelaAsesor/es
Martínez Díaz, Esther SusanaDate
2012-11-28Abstract
Esta investigación pretendió diseñar y aplicar un programa que contribuya al desarrollo del pensamiento científico en jóvenes que inician la universidad bajo la condición de mecanismos de excepción por medio de cinco alternativas : inteligencia intrapersonal e interpersonal, inteligencia lingüística, lógica y creatividad, hábitos de estudio y estilos de vida saludables. Se trabajó con 30 estudiantes que ingresaron bajo esta condición entre los años del 2000 y 2002, aplicando pretest y postest por medio de seis instrumentos previamente validos mediante jueces. Los resultados entre pretest y postest hallaron una t=4.64 en la comparación ; siendo esta significativa a un a=0,05 a favor del postest demostrando que en los estudiantes hubo aprendizaje significativo en cada una de las áreas después del programa.
Keywords
Collections to which it belong
- Psicología [882]