Psicología y filosofía del lenguaje: el problema del psicologismo en la discusión Frege-Grice

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/39473Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Espejo Serna, Juan CamiloData
2020-01-22Resumo
Al encontrar por primera vez la palabra “Psicologismo”, bien sea en un libro, un artículo o en palabras de alguien más, se puede quedar desconcertado. Pues, como sucede con muchos vocablos que refieren a temas filosóficos, no es fácil encontrar usos cotidianos del término. Así se puede preguntar ¿qué es el Psicologismo? La intriga puede ser mayor cuando, al leer algunos artículos sobre el tema, es posible ver que no es fácil encontrar una definición unívoca, sino que, más bien, uno se enfrenta a una rica y enrevesada discusión sobre varias cosas que podemos entender como actitudes o tesis psicologistas –vale la pena referir, como un ejemplo de esto, textos centrales en la discusión como Prolegomena zur Reinen Logik (Husserl, 1900/2006), Der Gedanke (Frege, 1919/2016), Varieties of Psychologism (Cussins, 1987) o Psychologism (Travis, 2011).