La instrucción diferenciada en el siglo XXI: una experiencia según las condiciones y posibilidades de diversos alumnos

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/37738Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Bolívar Rojas, IsabelAsesor/es
Pedraza Ortiz, Alexandra PatriciaData
2019-09-06Resumo
El lector encontrará una ruta de investigación acción educativa que se decidió tomar a partir del diagnóstico que se realizó con estudiantes de grado octavo en el área de español y literatura. La investigación se preocupó por comprender los elementos que se necesitaban para construir un aula diferenciada en la que se reconociera y valorara la diversidad de perfiles de aprendizaje, se construyera un ambiente cooperativo de trabajo y se construyeran dinámicas innovadoras que motivaran a los estudiantes a aprender haciendo. Sin embargo, desde las primeras semanas de implementación fue fácil identificar que la instrucción diferenciada no supone cambios instantáneos ni soluciones milagrosas. Por el contrario, se requiere de la construcción de hábitos tanto de parte del docente como de parte de los estudiantes. De hecho, la institución también debería asegurar un seguimiento organizado y sistemático que permitiera garantizar la perdurabilidad y eficacia de la diferenciación en sus aulas.