Los YouTubers como influencias en el proyecto de vida de los jóvenes estudiantes de décimo y décimo primer grado: Caso Sagrada Familia de Nazaret

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/37652Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Moreno Latorre, Luis ArmandoAsesor/es
Polo Rojas, Néstor DavidDate
2019-08-22Abstract
Esta investigación presenta un ejercicio conducido con una población en edad escolar para indagar sobre una pregunta cada vez más frecuente y relevante en nuestro contexto: ¿cuál es el impacto del consumo mediático y de redes sociales en la formación de los jóvenes? Partiendo de autores como Carlos Scolari y Henry Jenkins. Los resultados logran demostrar no solo las posibles consideraciones juveniles sobre los YouTubers y su influencia como modelos a seguir, sino que profundizan acerca de los aprendizajes que ocurren en el día a día de un bachiller y su interacción con las redes en el contexto en el que se encuentra. Este trabajo es un análisis sistemático de las estrategias de aprendizaje e imaginarios cotidianos de estudiantes de colegio, que sobrepasa las suposiciones comunes y, a través de la recolección de datos empíricos, logra dar explicación a nuevos fenómenos comunicativos.