• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Serie de investigaciones en el programa del postgrado de Imágenes Diagnósticas Clínicas

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (3.162Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/3744
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Galarza Orovio, Claudia Patricia
Asesor/es
Jácome Salazar, José Rafael
Fecha
2012-10-05
Resumen
Por ser patologías de alta frecuencia de presentación en la población infantil, consideramos importante revisar el aspecto imagenológico del Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido (SDRRN) neumonía en niños, infección del tracto urinario y abdomen agudo, entidades que hacen parte de la consulta diaria para el médico general, pediatra y radiólogo. Así mismo, el cáncer mamario continua siendo la principal causa de muerte por neoplasia no prevenible en el mundo y en orden a aproximarse al conocimiento de las lesiones mamaria frecuentes y sus hallazgos radiológicos, consideramos importante revisar el cáncer de mama masculino, rara entidad que cuenta con menos del 1% de todos los casos de cánceres de mama y con una incidencia de 1 en 100.000 hombres. Además, nosotros realizamos dos estudios retrospectivos de hallazgos histopatológicos e histopatologicos de lesiones mamarias biopsiadas previamente marcadas por arpón y puncionadas bajo guía ecográfica.
Palabras clave
Niños recién nacidos
Neonatología
Infecciones respiratorias
Enfermedades respiratorias pediátricas
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas [20]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.