Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Lozano, Nelsy
dc.contributor.authorGaravito Velasco, Marco Fidel
dc.date.accessioned2012-10-04T15:36:52Z
dc.date.available2012-10-04T15:36:52Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationKENICHI OHMAE. El Mundo sin Fronteras. Poder y Estrategia de la Economía Entrelazada.
dc.identifier.citationEL TIEMPO. El Viejo Mundo toma la Iniciativa. Lunes 5 de Oct 1998
dc.identifier.citationECONOMÍA INTERMACIONAL. Edit. MgrawHill
dc.identifier.citationMILLERS/MEINERS. Microeconomía. Edit. MgrawHill
dc.identifier.citationORLANDO URDANETA BALLÉN. Hacer desarrollo de personal en las Organizaciones. Legis.
dc.identifier.citationGARY DESSLER. Organización y Administración. Edit. Prentice/Hall
dc.identifier.citationAL RIES.JACK TROUT. La Guerra de la Mercadotecnia. Edit. MgrawHill
dc.identifier.citationALVARO TIRADO MEJIA. Introducción a la Historia Económica de Colombia.
dc.identifier.citationNICOLA MINERVINI. Manual del Exportador
dc.identifier.citationJEAN PAUL SALLENAVE La Gerencia Integral.
dc.identifier.citationHAGE. La Gerencia Efectiva.
dc.identifier.citationFRED. R. DAVID. La Gerencia Estratégica.
dc.identifier.citationHARVEY MACKAY. Cuídate del Hombre desnudo que te ofrece su camisa. Edit. MgrawHill
dc.identifier.citationKEN BLANCHARD. Administración por Valores. Edit. Norma.
dc.identifier.citationDNP. Planeación & Desarrollo. Departamento Nacional de Planeación.
dc.identifier.citationRUSSELL D. ROBINSON. Cómo crear Empowerment. CHIAVENATO IDALBERTO. Gestión del Talento Humano. Edit. MgrawHill
dc.identifier.citationBOYETT,JOSEPH&BOYYETT. Hablan los Gurus. Edit. Norma.
dc.identifier.citationREVISTA PODER Y DINERO. Varios Números.
dc.identifier.citationINFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS. DANE y Banco de la República.
dc.identifier.citationARTÍCULOS. Ministerio de Trabajo.
dc.identifier.citationISS
dc.identifier.citationPROEXPORT.Web.http;//www.Proexport/.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3716
dc.description213 Páginas.
dc.description.abstractEl mundo actual está sometido a continuos procesos de cambio condicionados por el entorno altamente competitivo. Las organizaciones del futuro deben ser un ente humano y materialmente capaz de surgir y de adaptarse con facilidad. De la flexibilidad que las empresas posean para aplicar nuevas estrategias para organizar el trabajo y la fusión que estas tengan con las nuevas tecnologías, en conjunto con el aprendizaje y preparación del talento humano, depende la supervivencia y el aumento de la productividad de las empresas. El propósito fundamental es describir los efectos de la internacionalización de los elementos componentes de las tendencias del mundo empresarial, sobre la empresa, el talento humano, la organización del trabajo y los factores que Colombia tendrá que mejorar.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCompetencia económicaes_CO
dc.subjectEconomía internacionales_CO
dc.subjectPlanificación empresariales_CO
dc.subjectIntegración económica internacionales_CO
dc.titleEfecto de la internacionalización de la economía y las nuevas estrategias de organización del trabajo en la competitividades_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local86656
dc.identifier.localTE05113
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem