Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Betencourt, Gonzalo
dc.contributor.authorBetancourt Ramírez, José Bernardo
dc.contributor.authorLópez Vergara, María Piedad
dc.date.accessioned8/22/2019 8:22
dc.date.available8/22/2019 8:22
dc.date.created2013-01
dc.identifier.citationGómez-Betencourt, Gonzalo, Betancourt Ramírez, José Bernardo, López Vergara, María Piedad, FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS MIEMBROS DE UNA EMPRESA FAMILIAR. Entramado [en linea] 2013, 9 (Enero-Junio) : [Fecha de consulta: 22 de agosto de 2019] Disponible en:<http://clacso.mobile.redalyc.org/articulo.oa?id=265428385002> ISSN 1900-3803es_CO
dc.identifier.issn1900-3803
dc.identifier.otherhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265428385002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/36755
dc.description15 páginases_CO
dc.description.abstractEn el área de empresa familiar se ha resaltado la importancia de la gestión de las emociones, más aún en aquellos casos donde un miembro de la familia se desempeña en los tres subsistemas: familia, propiedad y empresa. A pesar de ello, poco se ha investigado la manera en que las emociones afectan a las organizaciones familiares. Esta investigación, basada en el estudio a profundidad de un caso colombiano, explora la razón por la cual la inteligencia emocional de los miembros de una empresa familiar varia en cada uno de los subsistemas. La información se analizó en los cuatro componentes de la inteligencia emocional y en los tres subsistemas de la empresa familiar. Los hallazgos indican que la inteligencia emocional de una persona se puede ver afectada por múltiples factores como: comunicación, situación marital, experiencias emocionales, expresividad, cultura, relaciones con familia política, apoyo a miembros de la familia, capacidad de relacionamiento, de conciliación, iniciativa, planeación de propiedad y formación de propietarios, confianza y presencia de externos en la empresa, empoderamiento, educación y formación directiva. Estos factores pueden afectar uno o varios subsistemas y a un individuo o al grupo con que interactúa. Esta investigación destaca la importancia de las dinámicas interpersonales y las emociones en la viabilidad a largo plazo de una empresa familiar.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherEntramadoes_CO
dc.relation.ispartofseriesEntramado, vol. 9, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 12-25
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInteligencia emocionales_CO
dc.subjectEmpresa familiares_CO
dc.subjectEmociones!es_CO
dc.subjectInfluenciaes_CO
dc.titleFactores que influyen en la inteligencia emocional de los miembros de una empresa familiares_CO
dc.title.alternativeFACTORS INFLUENCING EMOTIONAL INTELliGENCE OF TIIE FAMILY BUSINESS MEMBERSen
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International