Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSierra Arias, Darío Alfonso
dc.contributor.authorSabogal Carrillo, Carlos Alberto
dc.contributor.authorGranda Ortegon, Juan Camilo
dc.date.accessioned2012-09-27T15:01:50Z
dc.date.available2012-09-27T15:01:50Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012-09-27
dc.identifier.citationCOLLINS, Jim. Las Empresas que sobresalen. Barcelona. 2006.
dc.identifier.citationCONTI, Carlos Alberto. “Cuál es el “NEGOCIO” de la empresa”. Buenos Aires. Artículo Publicado en http://www.estrategia.com/, 2002.
dc.identifier.citationDANE. Información estadística, Gran encuesta de hogares -GEIH- (enero a diciembre 2010), 2010.
dc.identifier.citationDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Bases para una estrategia de innovación y competitividad para Colombia (2010-2014), 2010.
dc.identifier.citationGIGET, Marc. La dynamiquestratégique des entreprises. Dunod. 1998.
dc.identifier.citationGODET, Michael. Bôite à outils. Paris. 1991.
dc.identifier.citation________. Michael. Caja de herramientas de la Prospectiva Estratégica, 1993.
dc.identifier.citation________. Prospectiva y Planificación Estratégica. México D.F: Ed. G.S.A, 1997.
dc.identifier.citation________. DURANCE, Philippe. La Caja de Herramientas de la Prospectiva Estratégica. Problemas y Métodos. Francia. 1998.
dc.identifier.citationKAPLAN, Robert y NORTON, David. TheStrategy-FocusedOrganization, Boston: Harvad. 2000.
dc.identifier.citation________. Cuadro de Mando Integral. Editorial Gestión, 2000. Barcelona. 1997.
dc.identifier.citationKOTLER, P. Dirección de Mercadotecnia. 8º va. Editorial Prentice-Hall. Cap. 8: Las Relaciones con la competencia. México. 1996.
dc.identifier.citationMATÍAS FUENTES. Microsoft va tras la confianza perdida. En: Revista Fortuna, No. 58, 2009.
dc.identifier.citationMOJICA, Francisco José. “Determinismo y Construcción del Futuro”. Ponencia pronunciada en el “III Encuentro Latinoamericano de Prospectiva UNESCO”. Río de Janeiro, 20, 21 y 22 de septiembre de 1999.
dc.identifier.citationORTEGA, Fernando. “La Prospectiva: La Herramienta Indispensable de Planeamiento de una Era de Cambios”. Perú. 2009.
dc.identifier.citationPORTER, M. Estrategia Competitiva. CECSA. Cap. 2 Las Estrategias Competitivas Genéricas, 1982.
dc.identifier.citation________. Estrategia Competitiva. Editorial Continental, México.1991.
dc.identifier.citation________. Estrategia Competitiva/Técnicas para el análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia. México. 2000.
dc.identifier.citationPROJECT MANAGEMENT INSTITUTE. “Guía de los Fundamentos para la dirección de proyectos”. 4ta. ed. Pensilvania. 2008.
dc.identifier.citationRAMÍREZ, Álvaro. “La Prospectiva Estratégica: Un Modelo de Arquitectura Estratégica de las organizaciones”. Bogotá. 2002.
dc.identifier.citationSIERRA, Darío. “Prospectiva y Estrategia”. Material de Clase Prospectiva Universidad de la Sabana. Bogotá. 2008.
dc.identifier.citationACSI. http://www.theacsi.org
dc.identifier.citationCOMPITE http://www.compite.com.co
dc.identifier.citationDANE http://www.dane.gov.co
dc.identifier.citationMICROSOFT CORPORATION. http://www.microsoft.com
dc.identifier.citationORACLE. http://www.oracle.com
dc.identifier.citationSAP http://www.sap.com
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3651
dc.description180 Páginas.
dc.description.abstractMicrosoft tiene soluciones empresariales, que incluyen herramientas ERP para la planeación de los recursos. Estos apuntan a ir construyendo soluciones que atienden necesidades específicas de sectores de la economía. El sector textil, tiene una variedad de programas que limitan tomar decisiones. Una solución vertical, puede dar una herramienta integrada sobre una plataforma tecnológica. Nace el planteamiento del problema con la necesidad de ser líderes en el sector al 2015 con soluciones integrales. Definir alternativas para que Microsoft sea líder de soluciones en el sector textil colombiano al 2015, necesita un modelo prospectivo estratégico que responda: ¿Qué se puede hacer para este fin? ¿Cómo se va a hacer? Y así hacer que el futuro sea una causa final del trabajo presente.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPlanificación estratégica-Investigacioneses_CO
dc.subjectHerramientas (Programas para computador)-Investigacioneses_CO
dc.subjectToma de decisiones-Investigacioneses_CO
dc.subjectIndustria textil-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.titlePlan prospectivo estratégico de Microsoft para ser líderes de soluciones integrales en el sector textil colombiano al 2015es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local157892
dc.identifier.localTE05598
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem