La actividad física como recurso de aula: neuroeducaciónfísica mediada por tic – nef-tic –

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/36300Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Hennig Manzuoli, CristinaData
2019-06-14Resumo
Este proyecto surgió de la necesidad de plantear una estrategia pedagógica que permita mejorar el dispositivo básico de aprendizaje de la atención en los estudiantes del colegio Panamericano. Para ello se utilizó la actividad física intencionada -AFI-, la cual, se utilizó como un recurso de aula en el intermedio de las clases de matemáticas. Esta investigación analizó los efectos que tiene la AFI mediada por las tecnologías de la información y la comunicación –TIC– en sesiones de media hora por semana, durante 12 semanas escolares. Luego de un proceso investigativo de diseño mixto con preponderancia en lo cualitativo y basado en una estrategia secuencial transformativa, se obtuvieron resultados desde las dos grandes categorías propuestas. Para la categoría logro atención-concentración, la comparación entre el pre y postest aplicados a los estudiantes, evidenció un aumento importante en este dispositivo básico de aprendizaje.