Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOsorio Cifuentes, Germán Eduardo
dc.contributor.authorCastilla Canales, Eugenio
dc.contributor.authorFuquen Becerra, Mónica Esperanza
dc.date.accessioned2012-09-19T15:33:38Z
dc.date.available2012-09-19T15:33:38Z
dc.date.issued2012-09-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3623
dc.description.abstractEl comercio electrónico ofreció dentro del mundo de los negocios, un nuevo aspecto de relaciones jurídicas que deben ser comprendidas por las personas que intervengan en éstas. Actualmente este tipo de negociaciones emplean medios de solución particular que sugieren la falta de un entendimiento de estas relaciones, bien sea por la tradición del derecho colombiano en soportarse siempre en la ley escrita y no en la estructura propia del acuerdo de voluntades. Pero si analizamos la naturaleza propia del comercio electróonico, el acuerdo particular como medio de solución de conflictos, es fundamental por comprometer relaciones que no se basan en acuerdos interpersonales, sino en la trasmisión de mensajes de datos que exigen ante todo agilidad, confianza y sobre todo justicia.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectComercio electrónicoes_CO
dc.subjectMercadeo en Internetes_CO
dc.subjectInternetes_CO
dc.titleEstudio preliminar de la Ley 527 de 1999 y del Decreto 1747 de 2000 a partir de su expedición en Colombiaes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem