Kidney Procurement System in Colombia: A System Dynamics Approach

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/35945Visitar enlace: https://revistas.javeriana.edu ...
Visitar enlace: https://revistas.javeriana.edu ...
DOI: 10.11144/Javeriana.rgps18-36.kpsc
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoCatalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Cruz, Joan Paola; Guerrero Rueda, William Javier; Pérez, Edna Rocío; Lizarazo, David L.; Rico, Paula C.; Castillo, Ana María; Torres, Laura N.Data
2019Resumo
Este artículo presenta un análisis de dos propuestas de regulación en respuesta a la creciente demanda de trasplantes de riñón en Colombia. Los resultados pueden ser útiles al evaluar esas posibles intervenciones en las políticas una vez han sido implementadas. Métodos: El modelo propuesto emplea la Dinámica de Sistemas como herramienta para entender el comportamiento de este complejo sistema social cuando se ejecutan dos proyectos de intervención. El primero es un proyecto de ley que buscan expandir la presunción legal de la donación del órgano. El segundo es la implementación de un Programa de intercambio de riñones (KEP). El análisis se realiza en dos partes: primero se propone un diagrama causal; en segundo lugar, se analiza la simulación del sistema usando un diagrama de existencias y flujos. Resultados: Los resultados muestran que los proyectos pueden equilibrar el sistema y motivar las donaciones. Conclusión: Se recomienda la implementación de un programa KEP dado que logra la estabilidad del sistema antes que la enmienda de las leyes, con una reducción en el tamaño de la lista de espera.
Palabras clave
Ubicación
Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 18, no. 36, 2019
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Medicina [1454]