Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz, Lucy
dc.contributor.authorSastoque Nieto, Ginna Mildrey
dc.date.accessioned2019-05-30T21:09:05Z
dc.date.available2019-05-30T21:09:05Z
dc.date.issued2019-03-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/35638
dc.description79 páginases_CO
dc.description.abstractEl número de personas con diabetes ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. Aproximadamente la mitad de las muertes atribuibles a la hiperglucemia tienen lugar antes de los 70 años de edad. Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030(1). (Ll. Cruz 2014)(2) en su estudio cualitativo describe que las personas diabéticas que se administran insulina inicialmente tienen la percepción que este es un proceso no natural y una auto-agresión. Además, las personas expresan que las barreras para iniciar la terapia con insulina son el miedo a la aguja, el miedo al dolor por inyecciones de insulina, el temor al aumento de peso, el miedo a la hipoglicemia, la insulina es demasiado costosa, no están seguros del uso de insulina, temen la concepción negativa de los demás, y experimentan una sensación de amor y odio por la comidas; sin embargo una vez adquieren todas las habilidades para realizar esta actividad la persona diabética se familiariza y disminuye la ansiedad(3).es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEdad adultaes_CO
dc.subjectDiabeteses_CO
dc.subjectAtención al enfermoes_CO
dc.subjectInsulinaes_CO
dc.titleCuidado culturalmente congruente con adultos mayores insulinodependientes de un establecimiento de sanidad militar en Bogotáes_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Enfermeríaes_CO
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitaciónes_CO
dc.identifier.local272281
dc.identifier.localTE10163
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeMagíster en Enfermeríaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International