Satisfacción laboral, perfeccionismo, estrategias de recuperación y su relación con el agotamiento profesional en empresas del sector público y privado
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/35446Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Ramírez Montaña, Gina NataliaFecha
2019-01-15Resumen
La satisfacción laboral, el perfeccionismo y las estrategias de recuperación pueden contribuir a minimizar o maximizar los niveles de agotamiento profesional de los trabajadores en el ámbito laboral. El objeto de esta investigación es establecer si existe relación entre la satisfacción laboral, el perfeccionismo y las estrategias de recuperación con los niveles de agotamiento profesional en una muestra de trabajadores del sector público y privado en Colombia. Se usó una muestra para el estudio de 1410 personas divididas de una muestra de trabajadores de Colombia en organizaciones públicas y privadas. Los resultados encontrados explican que existe una relación negativa entre la satisfacción laboral, las estrategias de recuperación y el agotamiento laboral y positivo entre el perfeccionismo con respecto al agotamiento profesional. Los resultados obtenidos demuestran que, a mayores estrategias de recuperación y satisfacción laboral, el agotamiento profesional es menor. Por el contrario, se evidencia que el perfeccionismo afecta los niveles de agotamiento profesional en el ámbito laboral según el estudio realizado. Estos hallazgos son importantes para que las organizaciones implementen estrategias que permitan tener espacios de recuperación en los colaboradores como pausas activas, tiempos de descanso, desconexión del trabajo en horas no laborales para generar un cambio en la cultura organizacional actual.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
- Psicología [882]