Obesidad y su relacion con la memoria en adultos: revisión literaria

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/35423Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordDate
2019-01-22Abstract
Se ha evidenciado que en el transcurso de los años la obesidad se ha estudiado con relación a diferentes enfermedades musculoesqueléticas y cardiovasculares y pocas veces se relaciona con el sistema nervioso y sus implicaciones en el deterioro de las funciones cognitivas del ser humano. Una de las principales funciones cognitivas afectadas por el aumenta de masa corporal en el organismo es la memoria, entendida como un proceso de codificación y almacenamiento de información que se da principalmente por dos grandes estructuras cerebrales como el hipocampo y el hipotálamo. Dichas estructuras presentan cambios y alteraciones como inflamación en adultos que presentan obesidad generando alteraciones en diferentes tipos de memoria como lo son la memoria de trabajo, implícita o de procedimiento, entre otras. Esta revisión busca describir la relación entre la obesidad y la memoria en adultos y cuáles son los principales cambios que puede generar la obesidad en la memoria a nivel estructural y funcional.
Collections to which it belong
- Fisioterapia [147]