Informalidad laboral: un acercamiento a las víctimas del desplazamiento forzado en las ciudades principales y áreas metropolitanas

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/35421Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Rodríguez Gómez, Wilson FernandoDate
2019-01-22Abstract
Esta investigación analiza la inserción de un individuo víctima de la violencia interna colombiana al mercado laboral. Se conoce que el desplazamiento forzado es una de las consecuencias socieconómicas más importantes de dicho conflicto, por lo tanto se estima la probabilidad de pertenencia al sector laboral formal, y la probabilidad de pertenencia al sector laboral informal para la población forzada a migrar y ahora residente en los centros urbanos de Colombia. Los resultados indican que, para un individuo migrante por motivo violento incide positivamente en la probabilidad promedio de encontrarse ocupado en el sector informal y por lo tanto incide negativamente con la probabilidad promedio de encontrarse ocupado en el sector formal.