Reorganización de las funciones superiores en el cerebro invidente: un estudio comparativo desde el modelo histórico-cultural.

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/35382Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Duica Páez, AmaliaAsesor/es
Pitta Vargas, PatriciaDate
2019-01-11Abstract
Existen numerosas investigaciones acerca de las implicaciones anatómicas de la ceguera congénita o adquirida, que se basan principalmente en los cambios producidos en áreas occipitales, relacionadas a la visión. Sin embargo, es difícil encontrar investigaciones acerca de las alteraciones en funciones superiores que ocurren en un cerebro invidente. De acuerdo con el modelo histórico cultural de Luria y Vygotsky, la experiencia es la que modela el funcionamiento cerebral, y cada experiencia particular tendrá efectos en la organización del cerebro. Para la presente investigación, se seleccionó un participante con ceguera congénita y uno con una lesión adquirida. Se compararon los resultados obtenidos en la aplicación del diagnóstico neuropsicológico de Luria, evidenciando diferencias en el cuanto a la función superior. Estos resultados sugieren que la función general del cerebro se ve alterada dependiendo de la experiencia particular.
Collections to which it belong
- Psicología [882]