Un modelo de análisis de la recepción de series de ficción: el papel de las reacciones afectivas y las creencias

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/34850Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
ISSN: 0122-8285
DOI: https://doi.org/10.5294/pacla. ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Etayo Pérez, CristinaDate
2019Abstract
El objetivo de este trabajo ha sido indagar cuáles son las creencias de los espectadores hacia las series de televisión y las reacciones afectivas que estas provocan. Las creencias tenidas en cuenta se refieren a distintos aspectos: diálogos, tramas, actores, personajes, originalidad y variedad, complejidad, moralidad y calidad. En lo que se refiere a las reacciones afectivas hacia las series, se incluyen la cercanía cultural, la resonancia personal, la elaboración cognitiva y la actitud general. La metodología empleada ha consistido en el análisis exhaustivo de diez series de televisión, cinco españolas (Aída, Cuéntame, El internado, Águila Roja y Física o Química) y cinco norteamericanas (CSI, Friends, House, Mujeres desesperadas y Perdidos) mediante la información procedente de una encuesta telefónica realizada a 1000 personas. Los resultados indican que las creencias influyen en la calidad percibida. Los aspectos más relevantes son los diálogos, las tramas, los actores y los personajes. En relación con las reacciones afectivas, los tres elementos considerados (cercanía cultural, resonancia personal y elaboración cognitiva) apenas están relacionados con la actitud general o preferencia por la serie. Las conclusiones ponen de manifiesto que la calidad percibida viene determinada por la combinación de los diferentes factores considerados y que no existe una única configuración que dé lugar a una percepción positiva de la calidad. La contribución original del artículo a la literatura radica en la presentación y aplicación de un modelo teórico que permite determinar con detalle las creencias y actitudes de los telespectadores hacia las series de ficción televisiva.
Keywords
Ubication
Palabra Clave Vol. 22, Núm. 1 (2019) p. 67-91