Determinantes de la inclusión financiera en el sector rural: un estudio de caso de la Asociación Lechera y Agropecuaria de Suesca - ASOLAC

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/34618Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Villa Pérez, EdgarData
2018-01-26Resumo
Realizamos una encuesta propia del sector rural de productores de leche en el municipio de Suesca (Cundinamarca-Colombia) con el fin de identificar factores que están asociados con la inclusión financiera de las unidades productivas, definida desde el acceso y el uso de los diferentes productos financieros existentes, y el racionamiento de crédito. Los principales resultados obtenidos a partir del trabajo de campo realizado, indican que el acceder al sistema financiero está asociado estadísticamente a: ser propietario de la finca, tener un dispositivo de última tecnología, al ahorro y tener educación financiera. Los factores que están asociados estadísticamente con usar frecuentemente un producto financiero son: tener un dispositivo de última tecnología y a ahorros. Por otro lado se encuentra que a mayor área utilizada para la producción y mayor distancia de la finca a la cabecera municipal (km) no está asociado a la inclusión financiera (acceso y uso). Así mismo, entre más años completos de escolaridad, menor distancia de la finca a la cabecera municipal y ser propietario de la finca está asociado negativamente al uso de crédito formal.