Manejo de la disrupción escolar generadora de conflicto en la Institución Educativa Departamental Agroindustrial Santiago de Chocontá e Institución Educativa Municipal Rural Río Frío de Zipaquirá

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/33938Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Vargas Moreno, Tyrone EliécerDate
2018Abstract
El proyecto de investigación se realizó en la Institución Educativa Departamental Agroindustrial Santiago de Chocontá (IEDASCH) y en la Institución Educativa Municipal Rural Río Frío (IEMRRF) de Zipaquirá. Ambas son de carácter público y con jornada única. Su población estudiantil presenta características similares en cuanto a origen rural, estratificación y actividad económica agropecuaria de sus familias, con empleos informales o temporales en empresas productoras de flores. En el nivel de básica secundaria (6° a 9°) se presentan frecuentemente conductas que afectan negativamente los procesos académicos y de convivencia, y alteran las relaciones interpersonales y el respeto por los acuerdos establecidos en las instituciones educativas. El objeto de la investigación es la identificación de las conductas disruptivas que se presentan con mayor frecuencia y plantear recomendaciones estratégicas para su manejo adecuado. Para llegar a ello se realizó una investigación de tipo aplicado, con enfoque cualitativo y diseño etnográfico, con alcance explicativo, siendo la encuesta, el grupo focal y la observación los instrumentos empleados en la recolección de información.