Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurgos González, Christian Hernando
dc.contributor.authorReyes Osma, Camilo Alejandro
dc.contributor.authorRestrepo G., Jorge
dc.date.accessioned2012-08-14T21:00:47Z
dc.date.available2012-08-14T21:00:47Z
dc.date.issued2012-08-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3386
dc.description.abstractEl trabajo de grado realizado, es la construcción de un modelo de Análisis financiero en Excel, donde se emplean las siguientes herramientas y tipos de análisis : macroeconómico, de la competencia, cualitativo (Análisis vertical, Horizontal, Razones Financieras, Flujo de Fondos, Ciclo de Tesorería), el modelo también realiza proyecciones a tres años del balance general y el estado de ganancia o perdida, calcula el EVA de los periodos históricos y proyectados, calcula el valor de la empresa por el método de los Flujos de Caja Libre Proyectados descontados a una tasa. Por medio de este modelo se busca contribuir al desarrollo empresarial del país, mejorando la gestión financiera y así maximizar el valor de la Pequeña y mediana empresa en Colombiaes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectMicroempresas-Administraciónes_CO
dc.subjectAnálisis financieroes_CO
dc.subjectAnálisis del valor (Control de costos)es_CO
dc.titleGuía de análisis financiero para Pymees_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem