Lecciones para responder a una crisis de reputación generada en medios virtuales con base en la campaña que Greenpeace inició el 17 de marzo de 2010 contra Nestlé

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/32424Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Ochoa, JorgeData
2017-12-12Resumo
En este trabajo se analiza lo ocurrido el 17 de marzo de 2010, luego de que Greenpeace iniciará una campaña contra Nestlé a través de un vídeo publicado en YouTube titulado “Tómate un respiro” una parodia de la publicidad de Kit Kat, que circuló masivamente por las redes sociales, blogs y web´s con el fin de presionar a la multinacional para que rompiera relaciones con el proveedor Sinar Mas. Según la ONG talaba aceite de palma africana de manera indiscriminada y así se exterminaba el hábitat del orangután. Con base se han definieron pautas para que una organización gestione de manera más efectiva y eficiente una crisis de comunicación que se origine en medios virtuales