Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSierra Ardila, Carlos Fernando
dc.contributor.authorCastañeda Santos, Fabián
dc.date.accessioned2017-12-12T16:47:08Z
dc.date.available2017-12-12T16:47:08Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2017-12-12
dc.identifier.citationAGHEVLI, Bijan. “La crisis de Asia: Causas y Remedios”. En: Internet: http://imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/1999/06/pdf/aghevli.pdf Finanzas & Desarrollo. (junio.1999); p. 28-31.
dc.identifier.citationAQUINO RODRIGUEZ, Carlos. “La Crisis de las Divisas del Sudeste Asiático: Sus Causas y Consecuencias”. En Internet: http://www.geocities.com/carlos_aquino.geo/Crisis_SudAsia.html
dc.identifier.citationBUSTELO, Pablo. “Las Crisis Financieras y Productivas en Asia Oriental (1997-1999).Un Análisis Critico”. En Internet: http://www.ucm.es/info/eid/pb/ArtGuerrero00.pdf
dc.identifier.citationBUSTELO, Pablo. “Las Economías de Asia-5: crecimiento, crisis, recuperación…..¿ y nueva crisis?”. En Internet: http://www.ucm.es/info/eid/pb/BusteloAsia5-Oct01.pdf
dc.identifier.citationBUSTELO, Pablo. “Las Peculiaridades de Asia Oriental: desarrollo económico, crisis financieras y perpectivas en el siglo XXI” . En Internet: http://www.ucm.es/info/eid/pb/sip99.pdf
dc.identifier.citationFAINBOIM, Israel. “El Desplome de los Tigres Asiáticos. No son como los pintan”. En: Economía Colombiana y Coyuntura Política No. 272 (agosto 1998); p. 8-21.
dc.identifier.citationGUITIAN, Manuel. Como Lograr una Buena Gestión de los Flujos Mundiales de Capital. En: Finanzas & Desarrollo (jun.1999); p. 14-16. En Internet: http://imf.org/external/pubs/ft/fandd/1998/06/guitian.htm
dc.identifier.citationIGLESIAS FERNANDEZ, José, BUSQUETA, José Manel. “ Primera Parte: La Globalización Capitalista”. En Internet: http://rentabasica.org/Todo,RB,Parte,I.html
dc.identifier.citationINTERNATIONAL MONETARY FUND. ”International Financial Statistics Yearbook 2001”, IMF, pgs, 126, 127, 563, 565, 567, 625, 627, 629, 689, 691, 693, 695, 827, 829, 831, 971, 973, 975, 977.
dc.identifier.citationKRUGMAN, Paul. “De Vuelta a la Economía de la Gran Depresión” Grupo Editorial Norma, Cáp. 1, 2 y 5. Pgs. 57, 140, 146, 158.
dc.identifier.citationLIPSKY, John. “Asia’s Crisis: A Market Perspective”. En: Finance & Development. (jun. 1998). En Internet: http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/1998/06/lipsky.htm
dc.identifier.citationROGER, Scott. “Asia, Cuatro de Crisis” En Finanzas y Desarrollo. Marzo 2001, Vol. 38, No.1 En Internet: http://imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2001/03/pdf/bulletin.pdf
dc.identifier.citationTHE INTERNATIONAL BANK FOR RECONSTRUCTION AND DEVELOPMENT / THE WORLD BANK. East Asia: Recovery and Beyond. Washington, 2000.
dc.identifier.citationUSIS, “La Inversión Extranjera y el AMI”. Publicación Electrónica, Vol. 2, No. 2.abril1997.EnInternet: http://usinfo.state.gov/journals/ites/0497/ijes/ej6fact1.htm
dc.identifier.citationZARDOYA LOUREDA, Rubén; y otros. El Capitalismo Monopolista Transnacional. (Situación y Tendencias actuales en el capitalismo mundial). La Habana (jun.1997).
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/32410
dc.description72 Páginas.es_CO
dc.description.abstractDurante los años previos al inicio de la crisis sufrida por los países Asiáticos, se presentaron factores comunes y determinantes para que ésta se evidenciara entre los años 1997 y 1998. Entre estos se observan algunos de gran relevancia, como el aumento desmesurado de los movimientos de capital transnacional a través de los sistemas financieros, los cuales al no controlarse producen desequilibrios a nivel micro y macroeconómicos. Igualmente, se observan otros de carácter político, como los fenómenos de corrupción que distorsionan el comportamiento de las variables económicas, y con ello la percepción de riesgo de los inversionistas. Esto obviamente produce incertidumbre, la consecuente fuga de capitales, inestabilidades cambiarias, fuertes devaluaciones, aumentos en tasas de interés, y en general malestar económico.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectMercado de capitales
dc.subjectCapitalismo
dc.subjectAsia
dc.titleEfectos de las transacciones especulativas transnacionales en las economías del sudeste asiático durante los años 1990 y 1999es_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local267495
dc.identifier.localTE09409
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitales


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International