Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGiraldo Rodríguez, Diana Marcela
dc.contributor.authorHormaza Caro, Carolina María
dc.date.accessioned2017-12-07T20:33:29Z
dc.date.available2017-12-07T20:33:29Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2017-12-07
dc.identifier.citationAGUILERA, Jorge. Comunicación Organizacional y el manejo de la incertidumbre. 2005.
dc.identifier.citationARRIAGADA, José Miguel. Barreras de la comunicación interna. 2009.
dc.identifier.citationARRIAGADA, José Miguel. La importancia de planificar la comunicación interna. 2009.
dc.identifier.citationCARRIÓN, Priscila. GUEVARA, Mesías. Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
dc.identifier.citationPASQUALI, A. Comprender la Comunicación. Monte Ávila Editores. Caracas, 1.979. pp. 33- 63.
dc.identifier.citationPASQUALI, A. Comunicación y Cultura de Masas. Monte Ávila Editores. Caracas, 1.980. pp. 47-76.
dc.identifier.citationROMEO, M. ROCA, X. Comunicación Interna en la Empresa. Ed. UOC. 2005. Pág. 54.
dc.identifier.citationVALDEZ, Rosa. Desarrollo organizacional y comunicación organizacional. 2010.
dc.identifier.citationhttp://www.dinero.com/opinion-on-line/comunicacion-necesidad-inapelableinversion-para-2010_67594.aspx
dc.identifier.citationhttp://www.degerencia.com/articulos.php?artid=807
dc.identifier.citationhttp://www.comunicacioninternaenchile.com/search/label/Barreras%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n%20interna
dc.identifier.citationhttp://www.secretosenred.com/articles/2577/1/Desarrollo-organizacional-ycomunicacion-organizacional-/Paacutegina1.html
dc.identifier.citationhttp://html.rincondelvago.com/comunicacion-organizacional_4.html
dc.identifier.citationhttp://www.monografias.com/trabajos57/comunicacion-org/comunicacionorg2.shtml
dc.identifier.citationhttp://www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002.asp. Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación.
dc.identifier.citationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n. Investigación/Tipos de Investigación.
dc.identifier.citationhttp://www.monografias.com/trabajos4/comunicteori/comunicteori.shtml
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/32400
dc.description158 Páginas.es_CO
dc.description.abstractLa comunicación estratégica es fundamental para apoyar el cumplimiento de los objetivos gerenciales de cualquier organización, su cobertura en todos los niveles de la misma es la que determina su efectividad. El aporte de todos y cada uno de los miembros de una empresa es indispensable para que el plan estratégico de comunicación interna se convierta en una herramienta decisiva a la hora de planear a corto, mediano y largo plazo el rumbo que tomarán las empresas. Más allá de los recursos tangibles con los que cuentan las empresas, su verdadera riqueza y sus posibilidades de sostenibilidad y expansión están en los recursos intangibles. La esencia de cualquier empresa es justamente aquello que no se puede contar y sistematizar fácilmente, el “alma” de cualquier organización es su capital humano. Es ese listado de personas que cada día, con infinita confianza entrega una parte importante de sus vidas para conseguir el objetivo que unos pocos han trazado; por lo tanto contar con ellos, con sus opiniones, sus sensaciones, su percepción, sus capacidades técnicas y humanas es el factor determinante que marca la diferencia entre lograr o no lograr las metas. Sin embargo, llegar a la participación activa del recurso humano de la organización no es sólo cuestión de interés y buenas intenciones; escuchar la voz de cada uno de los colabores es una tarea que exige inicialmente de una planeación estratégica y posteriormente un trabajo creativo, disciplinado y constante en el que se vean involucrados todos los niveles de la organización. Conscientes de esto, hemos decidido emprender un trabajo de investigación aplicado para diagnosticar la comunicación interna en la División de Auxiliares de Vuelo de Avianca y posteriormente proponer un plan estratégico de comunicación que permita involucrar activamente a los más de 1.000 auxiliares de vuelo con los que cuenta la Aerolínea.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectCambio organizacional
dc.subjectComunicación en administración
dc.subjectComunicación en grupo
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.titlePlan estratégico de comunicación interna para la división de auxiliares de vuelo de Avianca S.A.es_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.identifier.local267490
dc.identifier.localTE09404
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International