El hombre como víctima de la violencia de pareja en Colombia

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/31698Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Gómez Guerrero, Sonia Rocío; González Téllez, Yenny; Gutiérrez Ramírez, Maximiliano; Benítez Sastoque, Edgar RicardoAsesor/es
Docal Millán, María del CarmenDate
2017-10-19Abstract
Objetivo: identificar y describir los tipos y perfiles de violencia hacia hombres colombianos que viven en pareja y que no han denunciado, para posteriormente relacionarlos con variables sociodemográficas como edad, estrato socioeconómico, ocupación, nivel de educación y tipo de familia. Método: estudio cuantitativo, transversal, descriptivo correlacional mediante cuestionario. 162 hombres, mayores de 20 años, que viven en pareja heterosexual. Resultados: Se caracterizaron cinco perfiles de violencia: inexistente, baja, moderada, usual y alta. Se evidencia que la violencia no reportada física y económica es más frecuente que la psicológica y sexual. El 63.58% de los participantes reportan algún nivel de violencia económica. El 68.58% violencia física. El 35% violencia sexual y el 35.80% violencia psicológica. Conclusiones: se evidencia violencia no reportada de pareja hacia los hombres.