Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Duque, Marybell
dc.contributor.authorAmaya Martínez, Justo Pastor
dc.date.accessioned2012-07-19T13:36:00Z
dc.date.available2012-07-19T13:36:00Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2012-07-19
dc.identifier.citationAMAYA , Justo. Análisis del Discurso. Bogotá: Cargraphics, 2003
dc.identifier.citationAMAYA, Santos. Educación Idiomática Española. Bogotá: Voluntad , 1967
dc.identifier.citationARNAU, Jaime . Métodos de Investigación en Ciencias Humanas . Madrid: Alianza , 1994.
dc.identifier.citationBERNAD, Juan ANTONIO. Modelo Cognitivo de Evaluación Educativa. Madrid: Narcea , 2000
dc.identifier.citationBOGOYA, Daniel y OTROS. Competencias y Proyecto Pedagógico . Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Unibiblos , 2000.
dc.identifier.citationBRUNER, Jerome . Actos de Significado . Madrid: Narcea , 1985.
dc.identifier.citationCASANOVA, María Antonia . Manual de Evaluación Educativa . Barcelona: Paidós , 1997.
dc.identifier.citationCOLL, César . El Constructivismo en el Aula . Buenos Aires: Losada ,1990 .
dc.identifier.citationFLÓREZ , Rafael . Evaluación Pedagógica y Cognición . Bogotá: Mc. Graw Hill, 1999.
dc.identifier.citationGARCÍA HOZ, Víctor . Educación Personalizada. Madrid: Alianza , 1988.
dc.identifier.citationGARDNER, Howard . Inteligencias Múltiples . Madrid: Narcea , 1993.
dc.identifier.citationMALDONADO, Miguel. Las Competencias : Una Opción de Vida. Madrid: Alianza , 1988 .
dc.identifier.citationMURCIA FLORIAN, Jorge. Investigar para Cambiar . Bogotá: Edic. Unidas , 1987
dc.identifier.citationPARRA MORENO, Ciro . La Evaluación Personalizada :Un Nuevo Enfoque de la Evaluación Educativa . Bogotá: U. Sabana , 1992.
dc.identifier.citationPÉREZ ABRIL, Mauricio. Evaluación Escolar: ¿Resultados o Procesos? . Bogotá: Magisterio , 1996.
dc.identifier.citationSTUFFLEBEAM , Daniel y OTROS. Evaluación Sistemática . Barcelona: Paidós , 1995.
dc.identifier.citationTABA, Hilda. Curriculum Development . Oxford: University Press, 1996.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3096
dc.description150 Páginas.
dc.description.abstractEste trabajo adopta el marco doctrinal de la Universidad de La Salle, como su referente teórico, en donde la educación integral de los seres humanos y la promoción de los valores humanos, conforman la esencia del propósito mencionado. Este estudio, en consecuencia, debe plantear una respuesta contextual, al problema antes mencionado, con el fin de recomendar algunas competencia superiores, con relación al incremento de los desempeños sociales de los estudiantes y, por lo tanto, a un sistema de evaluación referido a un marco axiológico. El mencionado marco de referencia orienta el trabajo a plantear el modelo de evaluación praxeológico, como el más coherente con una educación personalizada, en la licenciatura de lengua castellana, inglés y francés.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectFormación profesional de maestroses_CO
dc.subjectAprendizajees_CO
dc.subjectPrácticas de la enseñanzaes_CO
dc.titleEnfoque praxeológico de la evaluación del aprendizaje, en la licenciatura en lengua castellana, inglés y francés, de la Universidad de La Sallees_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local87841
dc.identifier.localTE04847
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem