Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPenagos Castellanos, Carmen Stella
dc.contributor.authorViana La Rotta, Inti Alejandra
dc.date.accessioned2012-07-19T12:46:55Z
dc.date.available2012-07-19T12:46:55Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2012-07-19
dc.identifier.citationARÉVALO HERNÁNDEZ, Carlos Julio. Diseño de proyectos de investigación y acción. Bogotá: Universidad Minuto de Dios, 2004.
dc.identifier.citationBLÁNDEZ ÁNGEL, Julia. La investigación-acción: un reto para el profesorado. Barcelona: Inde Publicaciones, 1996.
dc.identifier.citationCARR, Wilfred. Una teoría para la educación: hacia una investigación educativa crítica. Madrid: Ediciones Morata, 1999.
dc.identifier.citationCARR, Wilfred. y KEMMIS, Stephen. Teoría crítica de la enseñanza: la investigaciónacción en la formación del profesorado. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1988.
dc.identifier.citationCOOK, T.D. y REICHARDT, Ch. S. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid: Ediciones Morata, S.A., 1986.
dc.identifier.citationLATORRE, A.; DEL RINCÓN, D. y ARNAL, J. Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona, 2003.
dc.identifier.citationMARTÍNEZ, Miguel. Investigación Cualitativa etnográfica en educación. Caracas, 1991.
dc.identifier.citationORLANDINI Luis. Reflexiones acerca de la carrera de Interpretación Musical. En: Revista Musical Chilena. Vol. 53, No. 192 (julio 1999); p. 78-79. ISSN 0716-2790
dc.identifier.citationREYES BELLO, Isidora. Método de recolección de datos (On line). Disponible en: <http://www.monografias.com/trabajos16/recoleccion-datos/recoleccion-datos.shtml>
dc.identifier.citationSUÁREZ PASOS, Mercedes. Algunas Reflexiones sobre la investigación-acción colaboradora en la educación. En: Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. Vol. 1 No. 1. 2002. < http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen1/Numero1/Art3.pdf.>
dc.identifier.citationPagina web de la Pontificia Universidad Javeriana: <http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Artes/musica/index.htm>
dc.identifier.citationPágina web de la Universidad de Los Andes: <http://musica.uniandes.edu.co/ >
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3084
dc.description90 Páginas.
dc.description.abstractEn un país donde no se le da mucho apoyo al arte, mantener vigente y en buen estado financiero y académico un programa de formación musical representa una inversión necesaria que redunda positivamente en la formación de talentos creativos. El problema que genera este proyecto es la poca cantidad de estudiantes en relación con la cantidad de énfasis a partir de séptimo semestre, lo cual ha creado un conflicto financiero. Este proyecto es justificable ya que a mediano plazo se podrían realizar varias inversiones, necesarias para la continuidad del programa. Las estrategias formuladas en este proyecto tienen como propósito fundamental eliminar y evitar el déficit financiero, generar ganancias, y establecer proyectos que actúen como nuevas fuentes de ingresos.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectMúsicaes_CO
dc.subjectInversiones institucionaleses_CO
dc.titleEstratégias que permitan conseguir la auto-sostenibilidad financiera de un programa de formación musical a nivel universitarioes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local88650
dc.identifier.localTE04838
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem