Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParra Moreno, Ciro Hernando
dc.contributor.authorLozano Castillo, Javier Alonso
dc.date.accessioned2012-07-18T15:45:06Z
dc.date.available2012-07-18T15:45:06Z
dc.date.created2001
dc.date.issued2012-07-18
dc.identifier.citationABBAGNANO N. y VISALBERGHI A. Historia de la pedagogía, Fondo de Cultura Económica, Duodécima reimpresión 1996, Primera edición en español 1964.
dc.identifier.citationANDERSON J. The Adaptive Character of Thought. Erlbaum Associates, Hillsdale, New Jersey 1990.
dc.identifier.citationBAUM S. y PENTECOST M.J. Abram’s angiography, Little, Brown and company 1997
dc.identifier.citationBRIONES G. La investigación educativa y social, Convenio Andrés Bello, tercera edición, Santa Fe de Bogotá 1995
dc.identifier.citationCARRASCO JB., Técnicas y recursos para el desarrollo de las clases, ediciones Rialp, S.A., Madrid 1993
dc.identifier.citationCASTAÑEDA-ZUÑIGA W.R. Intervntional radiology, Third edition, William & Wilkins, Baltimore 1997
dc.identifier.citationDÄHNERT W., Radiology Review Manual, 4 edición, Williams & Wilkins 1999
dc.identifier.citationELLIOTT J., El cambio educativo desde la investigación-acción, ediciones Morata, S.L., Madrid 1993
dc.identifier.citation________ La investigación-acción en educación, 2 edición, ediciones Morata, S.L., Madrid 1994
dc.identifier.citationGAMSU G. & PATEL M.D. Diagnostic Imaging Review W.B. Saunders Company, Philadelphia 1998
dc.identifier.citationGREENSPAN A., Radiología en Ortopedia, Marban Libros, S.L., Madrid 2000
dc.identifier.citationJAMA. Medicina basada en la evidencia. Edición española. Edición especial 1997
dc.identifier.citationKADIR S. Diagnostic Angiography, W.B. Saunders Company, Philadelphia 1986
dc.identifier.citationKEARSLEY G, Explorations in Learning & Instruction: The Theory Into Practice Database, Ver. 2.0 en http://www.gwu.edu/~tip/ sin fecha de última revisión
dc.identifier.citationKEATS T.E., Atlas de variables radiológicas normales que puedan simular estado patológico, 5 edición, Mosby Year Book, Madrid 1993
dc.identifier.citationKIRSK D., Radiología Pediátrica, Marban Libros, S.L., 3 edición, Madrid 2000
dc.identifier.citationKNOWLWS M. Andragogy in Action. Jossey-Bass. San Francisco 1984
dc.identifier.citationLEARY WH., La evaluación de las fotografías de archivo, un estudio del RAMP con directrices, Archivo General de la Nación de Colombia, Bogotá 1997
dc.identifier.citationLITWIN E., Las configuraciones didácticas, 1 edición, Paidos educador, Buenos Aires 1997.
dc.identifier.citationMORTON A.M., Radiología Dinámica del Abdomen, 4 edición, Springer-Verlag Ibérica, Barcelona 1995
dc.identifier.citationMOSS A.A., GAMSU G., GENANT H.K., Computed Tomography of the Body, 2 edición, W. B. Saunders Company, Philadelphia 1992
dc.identifier.citationNÉRICI I., Hacia una didáctica general dinámica, 4 edición, Kapelusz, Bogotá 1969
dc.identifier.citationPAIVIO A. Mental Representations. Oxford University Press. New York 1986.
dc.identifier.citationPARRA C.H. Dimensión ética de la investigación-acción educativa, tesis doctoral inédita, Pamplona 1995.
dc.identifier.citationPEREZ FE., Guía para la conservación preventiva en archivos, Archivo General de la Nación de Colombia, Bogotá 1997
dc.identifier.citationROGERS C.R. & FREIBERG H.J. Freedom to Learn (3rd Ed). Merrill/Macmillan. Columbus, Ohio 1994.
dc.identifier.citationROSEMBERG W., DONALD A., Evidence based medicine: an approach to clinical problem-solving. BMJ 1995; 310: 1122-1126
dc.identifier.citationRUNGE V.M., Review of Neuroradiology, .B. Saunders Company, Philadelphia 1996.
dc.identifier.citationSCHON D.A. La formación de profesionales reflexivos, Paidos – M.E.C., Barcelona 1969.
dc.identifier.citationVIÑUELA F., HALBACH V.V. y DION J.E. Interventional neuroradiology, Endovascular therapy of the central nervous system, Raven press, New York 1992
dc.identifier.citationWEISSLEDER R., RIEUMONT M.J., WITTENBERG J., Primer of Diagnostic Imaging, 2 edición, Mosby, St. Louis 1997
dc.identifier.citationWOOD B. P. What's the evidence? Radiology 1999; 213:635-637
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3060
dc.description181 Páginas.
dc.description.abstractSe presenta la experiencia durante el desarrollo y la organización del Archivo docente del Departamento de Imágenes Diagnósticas del Hospital San Juan de Dios, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. El trabajo se basó metodológicamente en la investigación-acción, de un archivo descuidado, desordenado y con riesgo de perderse, se modificó la situación a un archivo docente, sistematizado, ordenado y una parte digitalizado, convirtiéndose en una herramienta didáctica importante en la enseñanza - aprendizaje de las imágenes diagnósticas en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectSistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónes_CO
dc.subjectArchivoses_CO
dc.subjectArchivos audiovisualeses_CO
dc.subjectArchivos de personales_CO
dc.titleElaboración de un archivo docente sistematizado y digital en el departamento de imágenes diagnósticas Hospital San Juan de Dios, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombiaes_CO
dc.typemasterThesis
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local86393
dc.identifier.localTE04814
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeMagíster en Educación


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem