Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLadino Ladino, Richard John
dc.contributor.authorRomero Barreto, Gina Milena
dc.date.accessioned2017-03-08T16:05:42Z
dc.date.available2017-03-08T16:05:42Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017-03-08
dc.identifier.citationBegoña Piqué, Núria Giné, (2007). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 163-164
dc.identifier.citationBooth, T. and Ainscow, M.( 2002). Guía para la evaluación y mejora de la Inclusión Educativa. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Editado por CSIE, UK por: Mark Vaughan Linda Shaw. Recuperado de: http://www.cepcampgib.org/noveles/files/anexos/Index_for_inclusion.pdf
dc.identifier.citationCasas, R. y Donado, (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Departamento de Planificación y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII. Madrid. España. En Revista Science Direct. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656703707288
dc.identifier.citationCastañeda A, Alba Luz. ¿Cómo trabajar y evaluar niños con necesidades educativas especiales, integrados al sistema escolar regular? Análisis y reflexión acerca de las estrategias para contribuir al proceso de atención de esta población. Acompañante especializada FUCAI proyectos de la Fundación PROMIGAS.
dc.identifier.citationCastillo A, S., y Cabrerizo D, J. (2003). Evaluación Educativa y Promoción Escolar. Madrid España: Pearson Prentice Hall.
dc.identifier.citationDecreto 1290 del 16 de abril de 2009. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
dc.identifier.citationElliot, J. (2000). La Investigación acción en Educación. Madrid, Cuarta edición, Morata.
dc.identifier.citationHernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México, D.F. Cuarta edición, McGraw-Hill Interamericana.
dc.identifier.citationLewin, K. (1992). “La investigación-acción y los problemas de las minorías”. En Salazar, M.C.
dc.identifier.citationMaykut, P., & Morehouse, R. (1999). Investigación cualitativa. Una guía práctica y filosófica. Barcelona: Hurtado Ediciones.
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Bogotá. Colombia.
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. (1994). Ley General de Educación. Bogotá. Colombia.
dc.identifier.citationRavela, P. (2009). Consignas, devoluciones y calificaciones: los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina. Páginas de Educación. Nº (2), 49-91.
dc.identifier.citationSacristán, J. (2009). Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo?. Madrid: Editorial. Morat Santos G, M., (1995). La evaluación: Un proceso de diálogo, comprensión y mejora (2ª ed.).Málaga: Aljibe.
dc.identifier.citationTaylor, S y Bodgan, R.(1990). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Argentina: Paidós Studio.
dc.identifier.citationUNESCO. (25 - 28 de Noviembre de 2008). Conferencia Internacional de Educación OEI. La educación inclusiva: El camino hacia el futuro. Ginebra
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/29920
dc.description68 Páginas.es_CO
dc.description.abstract​Este trabajo investigativo busca implementar un plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con Diferencias Educativas Individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián; para poder llevar a cabo este estudio se realizaron foros, encuestas y entrevistas a padres de familia y profesionales en el área de salud y educación que hacen parte de la institución, acerca de la problemática que se presenta en las instituciones al no tener un modelo de evaluación flexible que responda a los procesos y a las necesidades individuales de los niños y niñas. En este trabajo investigativo se propone flexibilizar los criterios respecto a los procedimientos e instrumentos de evaluación en coherencia con las adaptaciones curriculares pertinentes a las necesidades particulares de los estudiantes.​es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAdministración escolar
dc.subjectEvaluación educativa
dc.subjectEducación primaria
dc.titlePlan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastiánes_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local263693
dc.identifier.localTE08964
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International