• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La literatura infantil como eje integrador del currículo de ciclo inicial

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.837Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/29736
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Sanabria Ortiz, Claudia Isabel
Asesor/es
Acuña Beltrán, Luisa Fernanda
Fecha
2017-02-20
Resumen
El presente documento evidencia los resultados de una investigación cuyo objetivo central fue analizar las dimensiones de desarrollo del niño (cognitiva, corporal, comunicativa, artística, personal social) y pilares de la educación infantil (Exploración del medio, arte, juego) teniendo en cuenta la literatura infantil como eje integrador. La importancia y pertinencia de este tema radica en la necesidad de articular lo planteado en el documento Lineamiento Pedagógico y Curricular presentado por la Secretaria de Educación en las instituciones de carácter público como instrumento guía en las labores pedagógicas y el trabajo pedagógico desarrollado hasta el momento con los niños y niñas de ciclo inicial al interior del IED Cultura Popular localidad 16 de Puente Aranda de Bogotá D.C. Para el logro del objetivo se implementó una estrategia pedagógica basada en talleres, fundamentados en la Literatura Infantil Como eje articulador de las dimensiones y los pilares, reconociendo las necesidades del contexto e intereses de los estudiantes del grado transición que intervienen en el desarrollo de la propuesta. Los resultados obtenidos, a partir de un análisis cualitativo, al tomar como muestra nueve estudiantes utilizando como instrumentos para la recolección de datos la rúbrica, el diario de campo y la matriz de análisis de las dimensiones de los estudiantes evidencian las posibilidades de la literatura como estrategia integradora en los procesos curriculares del ciclo inicia. Este proyecto de investigación , Se desarrolló con la idea de analizar la incidencia de la literatura infantil en los procesos desarrollados en ciclo inicial fortaleciendo las dimensiones y la articulación entre los demás pilares, estableciendo nuevas estrategias a utilizar dentro del aula donde se tengan en cuenta los requerimientos de la Secretaria de educación.
Palabras clave
Literatura infantil
Evaluación curricular
Educación primaria -- Planes de estudio
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Pedagogía [591]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.