Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPenagos Castellanos, Carmen Stella
dc.contributor.authorParra Montaña, Jorge Enrique
dc.contributor.authorRoa Rodriguez, María Alexandra
dc.contributor.authorVelásquez Robayo, Ángela Patricia
dc.date.accessioned2012-06-28T15:49:27Z
dc.date.available2012-06-28T15:49:27Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2012-06-28
dc.identifier.citationABAD ARANGO, DARÍO. Elementos Básicos de la Dirección. Bogotá. Editorial Legis 1991
dc.identifier.citationGALLEGO, RÓMULO. Saber Pedagógico. Editorial Magisterio 2000 página 122
dc.identifier.citationORTIZ, Alexander. Formación de Competencias Laborales: Hacia una Pedagogía Profesional. Centro de Estudios Pedagógicos y Didácticos. Barranquilla. 2005. www.monografias.com
dc.identifier.citationPETROSINO, Jorge. En: La educación tecnológica: ¿Un intento de renovar la educación técnica? Ciudad, editorial 2003
dc.identifier.citationAndrew Gonczi Associate Professor and Dean. Faculty of Education. University of Technology Sidney, Australia. Formación basada en competencia laboral: situación actual y perspectivas. 2005
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. Competencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas. Bogotá, D.C., agosto de 2003
dc.identifier.citationCHAVEZ S Guillermo. Manual para el diseño de sistemas de calidad basados en competencias laborales. México. Editorial Panorama 2003.
dc.identifier.citationAMEZCUA, Cesáreo “Evaluación de Programas Sociales” cap .4, Ed. Díaz de Santos.1996.
dc.identifier.citationSALAZAR, María Cristina. “Investigación Acción – Participativa: inicios y desarrollo” Ed. Magisterio 1997, pp.14.
dc.identifier.citationORELLANA VALDÉS Ramón. “Teoría y desarrollo del curriculum”. www.monografias.com
dc.identifier.citationPEREIRA, DE H Lilia- NAVARRO, R Yamile, Plan Curricular de la carrera de administración ¿Formación Integral? Venezuela. FACES. 2007. www.scribd.com, pag 95-109
dc.identifier.citationICONTEC, Tesis y Otros Trabajos de Grado. Quinta actualización. Edición actualizada 2008 – 2009. Pág. 7- 34.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2781
dc.description85 Páginas.
dc.description.abstractEste proyecto desarrolla una propuesta para actualizar el perfil del Jefe de Programa Tecnológico de la ESUFA, quien desempeña cargos académicos y administrativos de los Programas Tecnológicos, paralelamente a su formación militar. La investigación evidencia un amplio dominio de la formación militar y técnica, en cada una de las especialidades de los Jefes de Programa y, un vacío conceptual en el escenario pedagógico, lo que hizo necesario el planteamiento de nuevos requerimientos en el perfil para el cargo de Jefe de Programa Tecnológico de la ESUFA, en pro de una mayor cualificación de sus miembros, complementado por un plan de capacitación que les permita un desempeño eficiente y pertinente en su roll de administradores educativos, buscando así, fortalecer los Programas.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.subjectEducación primaria - Planes de estudioes_CO
dc.subjectAdministración escolares_CO
dc.titlePropuesta de actualización del perfil para el jefe del programa tecnológico de la escuela de suboficiales de la fuerza aérea colombianaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local125141
dc.identifier.localTE00833
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem