Fortaleciendo la producción textual mediante una estrategia de interacción y comunicación apoyada por TIC

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/27712Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Jaramillo Marín, Patricia ElenaDate
2016Abstract
En las instituciones educativas de nuestro país se presenta una problemática relacionada con el bajo desempeño que obtienen los estudiantes en el área del lenguaje al presentar pruebas nacionales e internacionales, los resultados promedios obtenidos oscilan entre el 45% y 50%. Asimismo, en la institución educativa Nuevo San Andrés de los Altos se presentan altos índices de pérdida en los estudiantes de grados 6º y 7º, siendo español y literatura una de las asignaturas que más se reprueba. Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario diseñar y desarrollar estrategias para contribuir a la solución de esta problemática, la lectura y escritura son habilidades básicas y necesarias para que los estudiantes se desenvuelvan de manera eficiente en los contextos los cuales afrontan diariamente. En este sentido, el presente documento da a conocer los resultados de un estudio cualitativo, enmarcado en un alcance interventivo descriptivo, cuyo diseño metodológico correspondió a un estudio de caso. La investigación se realizó a partir de la implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado por TIC, diseñado para promover y fortalecer la producción textual en los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa Nuevo San Andrés de los Altos.