Hipertensión arterial y adherencia al tratamiento : propuesta de evaluación e intervención desde el enfoque cognitivo conductual

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/2730Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Martín Padilla, Mario Andrés ErnestoData
2012-06-27Resumo
El presente artículo sintetiza los planteamiento teóricos de la hipertensión arterial, los factores de riesgo y los estilos de vida relacionados con la adherencia al tratamiento de esta enfermedad crónica que en los últimos años ha tenido grandes implicaciones en la salud pública debido al aumento de muertes como resultado de la tensión arterial elevada y principal factor de riesgo cardiovascular. Luego de la revisión teórica se determino que para una adecuada adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial es importante que el profesional de la psicología diseñe un plan individualizado según las características del paciente, donde se evalué el estilo de vida y los factores que riesgo que impiden la adecuada adherencia y trabaje con las técnicas psicológicas adecuadas con el objetivo de reducir los niveles de hipertensión.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
- Psicología [882]