• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Estrategias de mejoramiento para el desarrollo de la calidad de la educación en treinta y cinco escuelas del departamento de Bolívar

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (932.7Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/2718
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Uribe Villanueva, Luis Ernesto
Asesor/es
Quiroga Otálora, Crisanto
Data
2012-06-27
Resumo
El objetivo que se buscó fue plantear nuevas estrategias de Gestión, Docencia y Socialización en algunas escuelas oficiales de los municipios de Cartagena, El Guamo, San Juan Nepomuceno y Turbaco, en el nivel de básica primaria, con el fin de continuar el mejoramiento de la calidad educativa en los municipios. La metodología se basó en visitas a las escuelas, minimo cinco a cada una, para aplicar unos ejercicios de investigación denominados "juegos". Esta investigación formó parte del Proyecto Pléyade que desarrolló el Ministerio de Educación Nacional. Se buscó la participación directa de los alumnos para que expresaran con amplitud y sin restricciones sus ideas en temas relacionados con la vida escolar, sus intereses intelectuales y sus deseos. La investigación cubrió los campos de gestión, calidad de vida escolar y calidad de la enseñanza. Se pudo conocer los intereses reales de los niños, sus preguntas más frecuentes, lo que les gusta y no les gusta de la escuela en los campos de planta física, compañeros,asignaturas, profesores y actividades escolares. Se obtuvo un resumen de los principales deseos y la posibilidad de realizarlos y se desarrollaron proyectos de gestión para satisfacer algunos de esos. Sobre sus preguntas los alumnos escribieron libros que se resolvían algunas de las más interesantes.
Palabras clave
Calidad de la educación
Socialización
Mediciones y pruebas educativas
Educación de niños
Relaciones maestro-estudiante
Administración escolar
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Pregrado [764]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.