Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValero Rueda, Luis Antonio
dc.contributor.authorPaternina Guerra, Jacqueline
dc.contributor.authorCadavid Jiménez, Luisa Fernando
dc.date.accessioned2012-06-26T16:11:05Z
dc.date.available2012-06-26T16:11:05Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2012-06-26
dc.identifier.citationGARCÍA, Oscar León. Administración Financiera Fundamentos y Aplicaciones. Editorial Mac GrawHill, 1999. Tercera Edición.
dc.identifier.citationVALDEZ, Rivera Salvador. AMARO, Martínez Ofelia F. Diagnóstico Empresarial. Editorial Trillas, 1998. Primera Edición.
dc.identifier.citationVIDAL, Arizabaleta Elizabeth. Diagnóstico Organizacional. 2004. Ecoe Ediciones.
dc.identifier.citationORTIZ, Anaya Héctor. Análisis Financiero Aplicado. 2002. Undécima Edición.
dc.identifier.citationhttp://imagenes.google.es/imagenes/cadenadeabastecimientodeagroquimicos
dc.identifier.citationhttp://imagenes.google.es/imagenes/agroquimicos
dc.identifier.citationVALERO, Luís Antonio, MORENO, Granados Manuel A., RUIZ, Cubillos Rafael. Finanzas Básicas. Editorial Portafolio. 2007. Primera Edición.
dc.identifier.citationDANE – Cálculos Proexport.
dc.identifier.citationEncuesta a comercializadores y productores de agroquímicos – Econometría S.A.
dc.identifier.citationBRP Asociados
dc.identifier.citationPágina web- Banco República 2009
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2688
dc.description67 Páginas.
dc.description.abstractEn el desarrollo del proyecto se evidencia que la compañía CRP S.A., presenta un flujo de caja desfavorable, debido a sus políticas administrativas y financieras; lo que lleva a un alto nivel de endeudamiento para apalancar su operación. Como resultado de este diagnóstico se observa que CRP S.A., tiene indicadores de actividad altos; que no cumplen con el ciclo de caja objetivo de la empresa ni del sector. Al observar los resultados de los flujos de caja libre proyectados y el análisis EVA la empresa es rentable y muy atractiva para posibles socios extranjeros; pues la inversión de capital es baja comparada con los márgenes de rentabilidad. Se recomienda inversión de capital, venta de cartera y cambio de políticas administrativas.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectFinanzases_CO
dc.subjectAnálisis financieroes_CO
dc.subjectPlanificación financieraes_CO
dc.titleDiagnóstico financiero y planteamiento de alternativas de manejo de financiación en empresa comercializadora de productos agroquímicoses_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local125325
dc.identifier.localTE00750
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Negocios Internacionales.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem