Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFonseca Durán, Laura Milena
dc.contributor.authorSánchez Arellano, Mariana
dc.date.accessioned2016-08-19T12:38:36Z
dc.date.available2016-08-19T12:38:36Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016-08-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/26302
dc.description1 documento en PDF de 84 páginases_CO
dc.description.abstractLos procesos migratorios generan sociedades multiculturales que tienen implicaciones para la construcción de identidad de la persona que migra, implicando cuestionamiento y renovación, que surge de las múltiples voces, tanto dentro como fuera del sujeto. Este proceso, y la migración en sí, produce múltiples cambios vitales complejos que generan tensión suficiente para afectar el estado de salud del inmigrante. Este trabajo tiene por objetivo comprender el vínculo entre la experiencia migratoria, la construcción de identidad y la salud en jóvenes venezolanos estudiantes de pregrado de la Universidad de La Sabana. Participaron 10 jóvenes y se empleó fotovoz como estrategia de investigación acción. Las fotografías y narrativas se vincularon con la situación política, económica y social en Venezuela como la principal causa para abandonar el país, así como los principales cambios producto del proceso migratorio. Además, los participantes hicieron énfasis en los cambios e implicaciones que ha tenido en sus vidas el convertirse en estudiantes universitarios. La migración y la vida universitaria son definidas como una oportunidad que permite el crecimiento personal caracterizada por aprendizaje, coexistencia de múltiples culturas, formación de nuevas redes de apoyo y creación de nuevas formas de vinculación con el país de origen y personas queridas. Esto genera importantes cambios en la construcción de identidad de los jóvenes y está acompañado de una fuerte carga emocional y muchas veces, por cambios negativos importantes en sus comportamientos vinculados a salud.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.titleSoy una persona completa y absolutamente diferente: Identidad y salud en jóvenes venezolanos estudiantes de pregrado de una universidad privada en Colombiaes_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Psicología de la Salud y la Discapacidades_CO
dc.publisher.departmentFacultad de Psicologíaes_CO
dc.identifier.local262544
dc.identifier.localTE08498
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeMagíster en Psicología de la Salud y la Discapacidades_CO
dc.subject.armarcEstudiantes extranjeros -- Colombia
dc.subject.armarcEstudiantes -- Salud e higiene
dc.subject.armarcEstudiantes universitarios
dc.identifier.repourlhttp://intellectum.unisabana.edu.co


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International