Visibilización del pensamiento matemático apoyado en objetos manipulativos virtuales

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/26130Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Calderón D'Martino, SoniaDate
2016-08-11Abstract
El presente estudio tiene como propósito describir el proceso de estructuración del pensamiento matemático en un estudiante de primaria de aula regular y uno de aula diferencial para Déficit Cognitivo, pertenecientes a colegios Distritales de la ciudad de Bogotá. Se diseña e implementa un Ambiente de Aprendizaje presencial, apoyado por objetos manipulativos virtuales, donde el objetivo es la resolución de problemas tipo Cambio, correspondiente al concepto matemático Adición. El estudio se realizó bajo la metodología de estudio de caso cualitativo. Se tiene en cuenta la habilidad de visualización matemática y el uso de imágenes mentales. Al comparar los casos se encontró que es fundamental considerar los tiempos mínimos de aprendizaje para cada uno, así como la identificación de elementos propios de la mediación tanto docente como de las herramientas empleadas, que posibilitan la experiencia de aprendizaje.