Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Espinosa, Rodrigo
dc.contributor.authorQuiñones Arias, Tatiana
dc.date.accessioned2012-06-13T14:22:19Z
dc.date.available2012-06-13T14:22:19Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationNIÑO, Daniel. El Entorno Externo y la Economía Colombiana; Investigaciones Bancolombia, 2007
dc.identifier.citationNIÑO, Daniel. Dilemas de Politica Economica; Investigaciones Bancolombia, 2007.
dc.identifier.citationURIBE, José Darío, Algunas consideraciones sobre la política monetaria y el mercado de capitales, Colombia, 2007.
dc.identifier.citationNARANJO, John. Entorno Economico Continuidad Febrero 2008; INALDE.
dc.identifier.citationELIAS, Silvana, FERNANDEZ Rosario, FERRARI Antonella, inversión extranjera directa y crecimiento económico: un análisis empírico, Argentina, 2006.
dc.identifier.citationBRC Investor Services S.A, Notas del mercado de capitales, Colombia; 2008.
dc.identifier.citationPROEXPORT, Colombia, Colombia una oportunidad de oro, 2007.
dc.identifier.citationCAICEDO, Juan Martín, Evolución de la inversión extranjera en Colombia y situación económica, Colombia: “El cuarto de hora de la infraestructura”, 2007
dc.identifier.citationTENJO, Fernando, MARTINEZ, Jorge, LOPEZ, Enrique, Los ciclos de la inversión y su financiamiento en Colombia: Borradores de Economía, 2007
dc.identifier.citationPROEXPORT COLOMBIA, Inversión Extranjera en Colombia 2008; Noviembre de 2008.
dc.identifier.citationGAVIRIA Alejandro, GUTIERREZ Javier Alberto, Inversión Extranjera y Crecimiento Económico, Departamento de Planeación Nacional; Archivos de Macroeconomía 022, Diciembre de 1993.
dc.identifier.citationCLAVIJO Sergio, VERA Alejandro, NIETO Adriana; Portafolios de Inversion Provenientes del exterior: Capitales Off Shore. ANIF, Mayo 2007.
dc.identifier.citationCLAVIJO Sergio, MONTOYA Germán; Ortodoxia antiinflacionaria y heterodoxia en flujos de capital.
dc.identifier.citationCEPAL, Inversión Extranjera Directa y Empresas Transnacionales en América Latina y el Caribe 2008
dc.identifier.citationUNCTAD, Informe sobre las inversiones en el mundo 2008, las empresas transnacionales y el desafío de las infraestructuras.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2561
dc.description483 páginases_CO
dc.description.abstractColombia recibió durante 2.007 y 2.008 un flujo importante de inversión extranjera, que explica en gran medida el comportamiento de la tasa de cambio peso dólar, dado que los aumentos de tasa de cambio fueron acompañados por un aumento en los volúmenes de negociación, la volatilidad y una fuerte devaluación. Sin embargo las medidas de control de capitales tomadas en el país fue controlando y disminuyendo paulatinamente el ingreso de capitales con destinados a la inversión de portafolios, lo que hace al país en momentos de crisis y disminución significativa de la liquidez menos vulnerable a la fuga de capitales y el choque que esto puede ocasionar tanto en el sistema financiero como en el aparato productivo del país.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectInversiones extranjerases_CO
dc.subjectDesarrollo económico -- Colombiaes_CO
dc.subjectFinanzas -- Colombiaes_CO
dc.subjectCrisis económica -- Colombiaes_CO
dc.titleEl impacto de la inversión extranjera en el sistema financiero colombiano durante el 2007 y 2008es_CO
dc.typebachelor thesises_CO
dc.identifier.local127143
dc.identifier.localTE00650
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
thesis.degree.disciplineEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativases_CO
thesis.degree.levelEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitaleses_CO
thesis.degree.nameEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitaleses_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem