Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastellanos Garrido, Adriana Lucía
dc.contributor.authorAcosta Cabral, Carolina
dc.contributor.authorMotivar Sanchez, Ivonne Natalia
dc.date.accessioned2016-06-22T15:41:54Z
dc.date.available2018-06-22T15:41:54Z
dc.date.issued2016-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/25128
dc.description1 archivo de lectura en pdf.es_CO
dc.description.abstract​Introducción: En el entorno escolar, los adolescentes permanecen por periodos prolongados en posición sedente, generalmente asumiendo posiciones inadecuadas, con mayor frecuencia debido a muebles no adaptados a las necesidades de cada estudiante, convirtiéndose esto en un factor de riesgo para cambios posturales estáticos, que pueden derivar en alteraciones como cabeza hacia adelante, por lo que el objetivo de este estudio fue: determinar los efectos de los ejercicios de la técnica Mézières en adolescentes con cabeza hacia adelante de la Institución José Joaquín Castro Martínez en el período 2016-1. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, longitudinal de tipo pre experimental. Se aplicó el Método Mézières como técnica de reeducación postural para la cabeza hacia adelante, en una población de 33 estudiantes con una duración de 16 sesiones, cada una de una hora. Resultados y conclusiones: Se encontraron cambios estadísticamente significativos (p<0,001) en las variables que se tomaron, por lo cual se concluyó que el Método Mézières puede ser utilizado como una estrategia para favorecer la cabeza hacia adelante. Discusión: Dentro de los datos recogidos y analizados en la investigación, se pudo evidenciar que adicional a la cabeza hacia adelante existen otras alteraciones posturales en la población, como lo son rotación e inclinación de cabeza, desalineación de hombros, rotación e inclinación de tronco, aplanamiento o aumento de las curvas fisiológicas de la columna, desalineación de la pelvis, rotación interna de cadera, pronación de pies y centro de masa anteriorizado, en las cuales también se observaron cambios favorables con la aplicación del Método Mézières.es_CO
dc.description.statementofresponsibilityConfidencial por 2 años por solicitud del autor
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.titleEfectos de los ejercicios de la técnica Mézières en adolescentes con cabeza hacia adelante en una Institución de educación básica en el período 2016-1es_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programFisioterapia
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.identifier.local262186
dc.identifier.localTE08323
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeFisioterapeuta
dc.subject.armarcTrastornos de la postura en niños -- Colombia
dc.subject.armarcPostura -- Investigaciones -- Colombia
dc.subject.armarcEstudiantes -- Salud e higiene
dc.identifier.repourlhttp://intellectum.unisabana.edu.co/


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem