Relación entre estilos parentales y problemas de comportamiento externalizante y de adaptación en niños de 10 a 12 años

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/25098Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Moreno Méndez, Jaime HumbertoData
2016-06-20Resumo
El presente estudio de tipo descriptivo – correlacional tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales y los problemas de comportamiento externalizante y de adaptación en un grupo de niños de 10 a 12 años y sus padres de un colegio público de la ciudad de Bogotá. Se aplicó el Cuestionario de estilos educativos parentales (CEEP), Lista de Chequeo del comportamiento infantil (CBCL) formato para padres y el Test Auto Evaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (TAMAI). Estos evaluaban los diferentes estilos parentales, dificultades en el comportamiento de los niños y su capacidad de adaptación. La muestra estuvo constituida por 80 participantes pertenecientes a un colegio público de la ciudad de Bogotá, Colombia. De acuerdo con los resultados obtenidos se encontró que la familia es un determinante para el desarrollo de problemas de adaptación, en especial en la escuela y de moderadas exhibiciones de conductas externalizantes.