Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarco Valderrama, María Teresa
dc.contributor.authorBobadilla de Corradine, Elsa
dc.contributor.authorLatorre Prieto, Edwin Alexander
dc.date.accessioned2012-06-05T13:11:54Z
dc.date.available2012-06-05T13:11:54Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationAUTOEVALUACIÓN Y Mejoramiento institucional. Serie documento de trabajo. M.E.N. 1997.
dc.identifier.citationÁVILA PENAGOS , Rafael. RODRÍGUEZ María Isabel y ELVIS PLATA ,William. Las concepciones sobre el PEI. Convergencias divergencias. Santa Fe de Bogotá. Publicación financiada por Colciencias.1999.162p.
dc.identifier.citationBLANCHARD Ken y O´CONOR Michael, con la colaboración de BALLARD J Jim. Administración por valores. Cómo lograr el éxito organizacional y personal mediante el compromiso con una misión y unos valores compartidos. Bogotá: Grupo editorial Norma, 1997. 150p.
dc.identifier.citationBLÁNDEZ ANGEL, Julia. La investigación acción: Un reto para el profesorado. Guía practica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. España: INDE Publicaciones,1996.190p.
dc.identifier.citationCHARPMAN. Curso de formación para el desempeño de la función directiva. 1992.
dc.identifier.citationCORNEJO, Miguel Ángel. Metáforas y pergaminos de la excelencia. México, DF. Editorial Grand, S.A. de CV.1991.128p.
dc.identifier.citationCRUZ , Camilo f. Éxito. Siete pasos para alcanzar sus objetivos con éxito: Santa Fe de Bogotá DC: Taller del éxito.1996.131p.
dc.identifier.citationCRUZ Ramírez, José. Educación y calidad total. Bogotá.
dc.identifier.citationGALARDÓN a la excelencia. Guía de evaluación 2001- 2002
dc.identifier.citationGARCÍA HOZ , Víctor. La práctica de la educación personalizada. Madrid: 1988.
dc.identifier.citationLÓPEZ Mojarro, Miguel. A la calidad por la evaluación. Colección Gestión de Calidad. Escuela Española. Editorial Praxis. 1999. Barcelona España.
dc.identifier.citationMALAGON MALAGÓN, Félix Antonio. El proceso creativo de la planificación educativa. Perspectiva para el mejoramiento de la calidad. Santa Fe de Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.,1999,198p
dc.identifier.citationMEALS de Colombia S.A. Guía practica para implementar el mejoramiento de la calidad en la educación. Guía 3 Etapa de planeación estratégica. Santa Fe de Bogotá:1999. 80p.
dc.identifier.citationMEALS de Colombia S.A. Proyecto educativo líderes siglo xxi. Guía práctica para implementar el mejoramiento de la calidad en la educación. Guía 5 Etapa de mejoramiento. Santa Fe de Bogotá:2000.71p.
dc.identifier.citationMORTIMORE J. performance indicators, Paris:OCDE.1993.
dc.identifier.citationMUÑOZ ,Mercedes. IZAGUIRRE Repiso. Calidad de la educación. escuela eficaz, gestión eficaz cuaderno de pedagogía. 1996. Num. 246.
dc.identifier.citationPULIDO, María Cristina. El proyecto educativo. Elementos para la construcción colectiva de una institución de calidad. Santa Fe de Bogotá: Editorial Teoría del Magisterio Ltda.,1995.126p.
dc.identifier.citationSANTILLANA Formación. Textos y documentos de apoyo. curso de formación para el desempeño de la función directiva. Bogotá: Santillana,2002.171p.
dc.identifier.citationTAMES GARCIA , María Adela. Manual de educación sexual, para la vida y el amor. materiales para el desarrollo del proyecto pedagógico y las escuelas de padres. Santa Fe de Bogotá: Procodes, 1998.492p.
dc.identifier.citationTAMES GARCIA, María Adela. El desarrollo humano. Un reto de nuestro tiempo hacia el siglo XXI, filosofía dela educación. Santa Fe de Bogotá. Universidad dela sabana. 1994.148p.
dc.identifier.citationUNIVERSIDAD DE LA SABANA. Formación integral y educación personalizada. Dirección de investigación y docencia. Chía: 2001.
dc.identifier.citationWORLD LD. Enlaces mundiales para el desarrollo. Abriendo un mundo de aprendizaje. Material de desarrollo docente . Módulo 1-2-3.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2438
dc.description162 Páginas.
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es implementar un plan de mejoramiento en el Colegio Básico La Balsa a partir de la reformulación del horizonte institucional. Es una investigación acción en donde a partir de la confrontación y triangulación de guía galardón, líderes siglo XXI y evaluación institucional se define el área a intervenir. Tomando como base un referente teórico, se llega al consenso de la situación del PEI, se crea un número significativo de participación. Se unificaron criterios en torno al proyecto educativo, sus componentes definiendo así la misión, visión y objetivo general, que recogen el sentir del colegio. Se inician procesos de divulgación y despliegue transformando la cultura institucional.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectProyecto educativo institucionales_CO
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectCalidad de la educaciónes_CO
dc.subjectAdministración escolares_CO
dc.titlePlan de mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional Colegio Básico La Balsa Chía a partir de la reformulación del horizonte institucionales_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local86608
dc.identifier.localTE04682
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem