Las disposiciones del Código Penal colombiano sobre la manipulación genética ante el convento relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/24385Visitar enlace: http://pensamientoycultura.uni ...
ISSN: 0123-0999
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Hoyos Castañeda, Ilva MyriamDate
2000Abstract
El Presidente de la República de Colombia, por solicitud de la Conferencia Episcopal colombiana, objetó el 20 de enero del año 2000 los artículos 132 y 134 del Proyecto de Código Penal, relativos a la manipulación genética y a la fecundación con fines distintos de la procreación, por considerar que estas normas desconocían preceptos constitucionales y por no haber tenido en cuenta principios de bioética aceptados a nivel internacional, como los reconocimientos en el Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la Dignidad del Ser Humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina, mas conocido como Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina, adoptado por el Consejo de Europa el 4 de abril de 1997.
Lugar
Colombia