Componentes principales como una medida del riesgo sistemático en el mercado de renta variable Colombiano: una aplicación del ratio de absorción de Mark Kritzman

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/24325Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Arias Reinoso, Omar FernandoData
2014Resumo
Este trabajo hace una aplicación del Ratio de absorcion (AR) desarrollado por Mark Kritzman al mercado de renta variable colombiano a través del análisis del índice de mercado Colcap y variables correlacionadas con este. El Ar se calculó utilizando datos descargados de Bloomberg Data Bases y la metodología de componentes principales utilizada por Kritzman (2013). EL Ar se calculó en dos grupos de variables formando el Ar interno y el Ar externo. Los resultados muestran que el riesgo sistémico es más sensibles a fuentes de riesgo internas que externas, pero que en los últimos 4 años el riesgo sistémico interno se ha vuelto menor que el riesgo sistémico externo. En los últimos dos años hubo una transferencia de riesgo externo al interno, lo que resultó en caídas de la cotización del Colcap. El análisis señala que existen señales de compra para los inversionistas del mercado de renta variable, pues actualmente las fuentes de riesgo se encuentran más dispersas que integradas en este mercado y el riesgo no está unificado.