• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (132.9Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/2422
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Lago Farfán, Eugenia Cecilia; Martín Babativa, María Oliva
Asesor/es
Muñoz de Rodríguez, Lucy
Date
2012-06-01
Abstract
El nacimiento de niños prematuros es un problema de salud pública serio si se tiene en cuenta que cada vez nacen mas bebes prematuros, quienes en su condición de presatures, presentan patologías asociadas, teniendo mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. Con base en lo anterior, enfermería en unidades de cuidado intensivo neonatal se debe esmerar por mantener estos recién nacidos en un ambiente lo más parecido al útero materno, donde favorezca su desarrollo físico y emocional. La elaboración de una guía de cuidado con cinco categorías de Swanson en implementar una guía de minima manipulación que oriente, planee, guíe la provisión del cuidado y la atención individualizada de enfermería, cuya finalidad sea lograr el bienestar del prematuro y familia.
Keywords
Atención hospitalaria
Niños prematuros
Enfermería de cuidados intensivos
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2470]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.