Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz de Cárdenas, Carmen Helena
dc.contributor.authorCruz Espinoza, Sandy Caterine
dc.contributor.authorGarzón Rodríguez, Yohana Milena
dc.contributor.authorPeñaloza Calderón, Sandra del Pilar
dc.date.accessioned2012-06-01T16:09:28Z
dc.date.available2012-06-01T16:09:28Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2012-06-01
dc.identifier.citationAfrontamiento ante el sufrimiento, la muerte y el duelo en pacientes y familias en situaciones de urgencia y cuidados críticos. Alfonso García Hernandez. tanatologia.org/currículum 13.htm-58k
dc.identifier.citationLIC. JAVIER LOPEZ SALAZAR, LIC. JUAN ARBAIZA RAMÍREZ, LIC. EDDY CABRERA FERNÁNDEZ, LIC. JOSE MARTIN CORTEZ BORJA “Afrontamiento frente a la muerte y al duelo” Trabajo de Investigación Presentado en el Curso de Dinámicas Grupales. Maestría en Psicología de la Salud. Universidad Nacional Federico Villarreal.
dc.identifier.citationA, Garzón, M. Rico, J. Sánchez, “Intervenciones de enfermería frente a la crisis de los padres ante la inminencia de muerte de su hijo en la U.C.I pediátrica del Hospital Federico Lleras de Ibagué” 2006
dc.identifier.citationPublicaciones – La Enfermerdad Terminal y los Cuidados Paliativos.Publicacion Nº 44/Santiago de Cali/Enero de 2000. www.clinicalili.org/esp/cartas/cartas.php?id_carta=37 - 36k
dc.identifier.citationMuerte- Wikipedia, la enciclopedia libre. es.wikipedia.org/wiki/Muerte - 49k - 7 May 2007 –
dc.identifier.citationDuelo y Pérdida. Dra. Rosa Elena Vargas Solano.Conferencia dictada en las XVII Jornadas de Medicina Legal, Hotel Fiesta, Puntarenas, 29-30-31 de agosto 2003. www. scielo.org.ar/scielo.
dc.identifier.citationQue es el afrontamiento?, Preguntas y Respuestas frecuentes (FAQ). www.ucm.es/info/seas/fap/afrontam.htm-5k
dc.identifier.citationProceso de afrontamiento y adaptación, Mónica del mar Veloza Gómez, Maria Elisa Moreno Fergusson, Osvaldo Crespo Rodríguez. Adaptación, cuidado en el ser humano. Una visión de enfermería. Universidad de la sabana. Ed. Manual Moderno 2007
dc.identifier.citationEstudio sobre las escala de estilos y estrategias de afrontamiento. Maria Dolores Martín Díaz, Maria Pilar Jiménez Sánchez, Enrique G. Fernández-Abascal. (Volumen 3, Numero 4, Revista Electrónica de Motivación y Emoción). reme.uji.es/articulos/agarce4960806100/texto.htm.
dc.identifier.citationDURAN MARIA MERCEDES. Dimensiones sociales, políticas y económicas del cuidado de enfermería. En: Dimensiones del Cuidado Pág. 96 . Unibiblos. Facultad de Enfermería universidad Nacional de Colombia. 1998
dc.identifier.citationIntervenciones de Enfermería (NIC) aplicadas a los Cuidados Críticos Pediátricos y neonatales. www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo 23/capitulo 23.htm- 180k
dc.identifier.citationMarco Conceptual compendio de guías de intervenciones y procedimientos de enfermería en emergencias y desastres. 200.89.18.146/lildbi/docsonline/digitalización/pdf/spa/doc 76/capitulo 1.pdf.
dc.identifier.citationLas Perspectivas actuales del duelo en el fallecimiento de un Recién Nacido. Miguel Ángel Cordero V, Paulina Palacios B, Patricia Mena N, Luis Medina H. Publicado en la Revista Chilena de Pediatría 75 (1); 67- 74,2004. www. scielo.org.ar/scielo.
dc.identifier.citationFamilydoctor.Org “Cuidado Del Paciente En Etapa Terminal Dentro Del Centro De Cuidado De Enfermería” Copyright 2005 American Academy Of Family Physicians.
dc.identifier.citationEl Duelo en pacientes y Familias en situaciones de urgencia y cuidados críticos. Dra. Ana Maria Castañeda Chang. www.espaciologopedico.com/articulo2.php?Id_articulo:1066.
dc.identifier.citationAfrontamiento activo y adaptación al envejecimiento en mujeres de la ciudad de Mar de plata: Una revisión de las estrategias de autodistraccion. Deysi Krzemien, Alicia Monchietti y Sebastián Urquijo. www.scielo.org.ar/scielo
dc.identifier.citationA. Pangrazzi, La Perdida De Un Ser Querido: Un Viaje Dentro De La Vida Ed. Paulinas Madrid 1993.
dc.identifier.citationAniorte Nic @Wanadoo.es Copyright Agosto 2002 Trabajo Realizado Cuidado De Enfermería A Enfermos Terminales.
dc.identifier.citationAVANCES CONCEPTUALES DEL GRUPO DE CUIDADO. Grupo de cuidado facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia En: Dimensiones del Cuidado. Unibiblos Primera edición 1998
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2414
dc.description53 Páginas.
dc.description.abstractUno de los eventos más difíciles de afrontar para los padres cuyos hijos se encuentran hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos es la inminencia de muerte o la muerte de su pequeño. Este trabajo propone cuidados de enfermería basados en las estrategias de afrontamiento (cognitivas, comportamentales, afectivas) expuestas en el modelo de procesamiento cognitivo de Calixta roy. Una guía que tiene en cuenta tres momentos: preparación para la muerte, momento de la muerte, despues de la muerte; diseñada para ser ejecutada por el profesional de enfermería que se encuentra en las unidades de cuidado intensivo, como una herramienta para ayudar a los padres a desarrollar la capacidad de adaptarse un aspecto fundamental para ofrecer un cuidado de enfermería holistico.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEnfermería de cuidados intensivoses_CO
dc.subjectNiñoses_CO
dc.subjectEnfermería pediátricaes_CO
dc.subjectLutoes_CO
dc.subjectLuto infantiles_CO
dc.title"El duelo a la luz de enfermería"es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Cuidado Crítico Pediátrico
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.identifier.local88748
dc.identifier.localTE00588
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem