• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Educación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Educación
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Toma de decisiones en relación con la elección de un programa de educación superior a través del coaching educativo

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (5.971Mb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/23952
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Agudelo Osorio, Omar; Mojica Capacho, Nelly; Bautista Marentes, José de Jesús; Silva Corredor, Jenny Astrid
Asesor/es
Acosta Medina, Joaquín Ricardo
Date
2016
Abstract
​​La presente investigación da cuenta de la aplicación de una estrategia de Coaching Educativo en tres colegios distritales de Bogotá, que tuvo como objetivo principal favorecer la toma de decisiones relacionadas con la elección de un programa de educación superior en un grupo de estudiantes del ciclo V, para lo cual se llevó a cabo un diagnóstico inicial que contribuyó al diseño de seis sesiones de intervención estructuradas a partir de los fundamentos de dicha estrategia, que se desarrollaron con la población participante y fueron registradas en diarios de campo. Posteriormente, se aplicó un instrumento de recolección de información que permitió analizar los cambios observados y definir si se relacionaron con esta intervención. En este escenario se produjeron resultados favorables evidenciados en las expectativas académicas de los participantes, que si bien en algunos casos se mantuvieron y en otros fueron modificadas, ahora se articulan a un proceso de autoconocimiento y valoración contextual, así como a una detallada exploración de la oferta educativa actual. Esta experiencia que podría ser replicada en otras instituciones, permite concluir que el Coaching utilizado en el ámbito educativo desde la perspectiva docente, se convierte en una herramienta de gran valor en el complejo proceso de elegir una carrera como parte inicial del proyecto de vida académico de los jóvenes vinculados a la educación pública.​​
Keywords
Expectativas académicas
Desarrollo Humano
Proyecto de vida
Toma de decisiones
Coaching educativo -- Colombia
Planificación educativa -- Colombia
Sociología de la educación
Collections to which it belong
  • Maestría en Educación [135]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.